Cargando, por favor espere...
La Iglesia Católica no puede difundir los perfiles de los aspirantes al Poder Judicial (PJ) para el proceso electoral del 1 de junio debido a la separación entre la Iglesia y el Estado, advirtió la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.
La advertencia surgió después de que la Arquidiócesis Primada de México ofreciera sus canales de difusión a los aspirantes al PJ para que pudieran presentar sus propuestas, principalmente sobre el derecho a la vida.
Guadalupe Taddei afirmó: “todos en este país sabemos que la Iglesia está separada de la política desde hace muchísimos años. Me parece que tendremos quejas, denuncias de esta naturaleza, que deberán atenderse con prontitud, celeridad y contundencia. La separación de la Iglesia y el Estado es clara, no se puede”, puntualizó.
Por su parte, la Consejera Dania Ravel explicó que el Instituto seguirá evaluando la situación para emitir otros lineamientos relacionados con la difusión de los perfiles de los candidatos por otras vías. No obstante, enfatizó que dicha tarea es responsabilidad exclusiva del INE.
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
Los países de AL deben participar activamente en el desarrollo de agenda de desarrollo compartido, tiene un mercado competitivo, por lo que Jiangsu se considera una gran provincia económica para América Latina.
Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.
La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.
Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.
150 colonias del Valle de México denuncian daños y perjuicios por la contaminación de ruido (factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana) debido al rediseño del espacio aéreo.
La cinta es surrealista y está llena de escenas oníricas que abordan el drama de los migrantes mexicanos, de los que van abandonando sus raíces, pero que no terminan de arraigarse en el extranjero.
Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.
Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.
Los enfrentamientos han dejado a una mujer en estado grave debido a una herida de bala en el pecho, de acuerdo con la información de AP.
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
ONU-DH reconoce a buscadoras en víspera del Día de las Madres
Reportan explosivo en vocacional 5 “Benito Juárez”
Fiscalía investiga caída de escenario en GAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera