Cargando, por favor espere...

Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.
Cargando...

La Iglesia Católica no puede difundir los perfiles de los aspirantes al Poder Judicial (PJ) para el proceso electoral del 1 de junio debido a la separación entre la Iglesia y el Estado, advirtió la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

La advertencia surgió después de que la Arquidiócesis Primada de México ofreciera sus canales de difusión a los aspirantes al PJ para que pudieran presentar sus propuestas, principalmente sobre el derecho a la vida.

Guadalupe Taddei afirmó: “todos en este país sabemos que la Iglesia está separada de la política desde hace muchísimos años. Me parece que tendremos quejas, denuncias de esta naturaleza, que deberán atenderse con prontitud, celeridad y contundencia. La separación de la Iglesia y el Estado es clara, no se puede”, puntualizó.

Por su parte, la Consejera Dania Ravel explicó que el Instituto seguirá evaluando la situación para emitir otros lineamientos relacionados con la difusión de los perfiles de los candidatos por otras vías. No obstante, enfatizó que dicha tarea es responsabilidad exclusiva del INE.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Dos sucesos motivan esta colaboración: la lucha cada día más radical de egresados de las ocho Normales Rurales de Oaxaca; y la labor que realizan la Asociación Mexicana de Oftalmología y sus Líderes Comunitarios en Salud Visual.

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

La única institución estatal que otorga pensiones y prestaciones a los trabajadores públicos de la entidad está en riesgo de desaparecer en seis años

Los morenistas están preocupados; por eso pretenden polarizar a México y que la población no escuche ni analice los proyectos de país que eventualmente presentan los candidatos.

El actual gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) parece dispuesto a cumplir con el deseo de su vecino, convencido de que así se le permitirá ampliar su margen de autonomía.

El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza. 

Para quienes buscamos encontrar solución a los males que aquejan a nuestra sociedad, es indispensable entender cómo se desarrolla la política en Oaxaca.

La radiografía de México es peor que la de finales de 2018 y, además de escudarse con el pasado, se niega a decir qué es lo que está haciendo su gobierno y su 4T.

Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.

Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores

El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.