Cargando, por favor espere...
Jesús Zambrano, presidente del PRD, aclaró este jueves que en el Frente Amplio por México aún no hay un acuerdo definitivo sobre la designación de los postulados para la contienda por las nueve gubernaturas que estarán en disputa el próximo año.
En entrevista, Zambrano Grijalva afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales no han concluido.
Sostuvo que dentro de las pláticas aún se está analizando como darán cumplimiento a los lineamientos que emitió el INE, los cuales establecen que deben postularse a cinco mujeres y cuatro hombres en la contienda por los gobiernos estatales.
El líder del perredismo aseguró que, en la Ciudad de México, se debe impulsar un método abierto a la sociedad en el que participen todos los aspirantes, un mecanismo similar al que se utilizó a nivel nacional donde resultó ganadora Xóchitl Gálvez.
Sostuvo, asimismo, sostuvo que este sábado vence en la Ciudad de México el plazo para notificar a la autoridad electoral si irán en alianza y el método que utilizarán para definir la candidatura.
En días pasados, se dio a conocer una versión atribuida al líder nacional del PAN, Marko Cortés, en el sentido de que el Frente Amplio por México había definido los nombres de las personas que postulará para la contienda de 2024.
En la Ciudad de México, Yucatán, Puebla y Veracruz, las candidaturas serían ocupadas por cuatro hombres y el resto serían para mujeres.
El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.
AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.
En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.
En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.
Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
El 'Informe Europeo sobre las Drogas 2022 resalta, entre sus conclusiones, que hay indicios de la presencia de organizaciones criminales mexicanas en el mercado de producción de metanfetaminas.
Alrededor de 5 mil personas de talla baja viven en la Ciudad de México y enfrentan dificultades para usar espacios públicos.
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Crece percepción de inseguridad en México
Desarrollo urbano o gentrificación
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera