Cargando, por favor espere...

Aun no se definen aspirantes del FAM que competirán por nueve gubernaturas: PRD
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
Cargando...

Jesús Zambrano, presidente del PRD, aclaró este jueves que en el Frente Amplio por México aún no hay un acuerdo definitivo sobre la designación de los postulados para la contienda por las nueve gubernaturas que estarán en disputa el próximo año.

En entrevista, Zambrano Grijalva afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales no han concluido.

Sostuvo que dentro de las pláticas aún se está analizando como darán cumplimiento a los lineamientos que emitió el INE, los cuales establecen que deben postularse a cinco mujeres y cuatro hombres en la contienda por los gobiernos estatales.

El líder del perredismo aseguró que, en la Ciudad de México, se debe impulsar un método abierto a la sociedad en el que participen todos los aspirantes, un mecanismo similar al que se utilizó a nivel nacional donde resultó ganadora Xóchitl Gálvez.

Sostuvo, asimismo, sostuvo que este sábado vence en la Ciudad de México el plazo para notificar a la autoridad electoral si irán en alianza y el método que utilizarán para definir la candidatura.

En días pasados, se dio a conocer una versión atribuida al líder nacional del PAN, Marko Cortés, en el sentido de que el Frente Amplio por México había definido los nombres de las personas que postulará para la contienda de 2024.

En la Ciudad de México, Yucatán, Puebla y Veracruz, las candidaturas serían ocupadas por cuatro hombres y el resto serían para mujeres.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Se busca convencernos de que, si no queremos sufrir las consecuencias de un colapso económico universal y de una catástrofe educativa, debemos aceptar que obreros y jóvenes regresen ya a las fábricas y escuelas a riesgo de contagiarse y morir por Covid-1

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

El pasado viernes 28 de febrero se cerró el registro con un total de 390 aspirantes, de los cuales 135 son mujeres y 255 hombres. 

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.

Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.

Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.

El allanamiento del mandatario salvadoreño a la Asamblea Nacional agudizó la crisis institucional en su país.

El ataque estaba dirigido contra el alcalde del municipio de La Concordia, Miguel Ángel Córdova, sin embargo, logró escapar.

El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.

Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.

La presidenta electa Claudia Sheinbaum demuestra que le quedó grande el cargo.

En México hay una nueva forma de distracción política que tiene como propósito que la gente se olvide de sus problemas de empleo, ingreso económico, salud y seguridad pública: las conferencias de prensa mañaneras del Palacio Nacional.