Cargando, por favor espere...

Segundo debate presidencial: ¿dónde verlo?
El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.
Cargando...

El próximo domingo 28 de abril se llevará a cabo el segundo debate entre los candidatos presidenciales: Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México; Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC) y Claudia Sheinbaum Pardo, de Sigamos haciendo historia; ejercicio que se desarrollará a poco más de un mes antes de las elecciones programadas para el domingo 2 de junio.

 

El debate se realizará a las 20:00 horas y será transmitido a través de las redes sociales del Instituto Nacional Electoral (INE)y por este semanario, desde los Estudios Churubusco de la Ciudad de México. Los moderadores serán los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho.

 

En cuanto al formato, el Consejo General del INE aprobó que los candidatos contesten preguntas videograbadas de la ciudadanía, las cuales fueron recolectadas por el Instituto en las 32 entidades del país, así como en ciudades de Estados Unidos.

 

Asimismo, el INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.

 

De acuerdo con las autoridades, este segundo debate representa una oportunidad crucial para los candidatos de presentar sus propuestas y visiones para el futuro de México, así como para los votantes de evaluar sus opciones antes de las elecciones de junio.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.

Ninguna organización puede asegurar que ya cumplió con todos los requisitos o que su registro es inminente.

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

Maynez rechazó la propuesta de reducir la edad para pensionarse, pues sería costosa para las arcas públicas y carecería de elementos de justicia intergeneracional.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

En total, un millón 626 mil 941 personas votaron por el candidato de Movimiento Ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.

El INE se ha convertido en un objetivo más de los ataques de López Obrador quien en abril envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar su composición y cambiar el nombre por el de INEC.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), informó este jueves que la octava Consulta Infantil y Juvenil 2018, que se llevará a cabo del 17 al 25 de noviembre, le constará 40 millones de pesos.

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.