Cargando, por favor espere...
Ante las fallas registradas en el Sistema de Votaciones Electrónicas, con el que serían electos a distancia los nuevos integrantes del Consejo Universitario, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pospuso la elección, la cual estaba programada para este miércoles.
De acuerdo con la UNAM, las fallas se registraron desde la mañana y hasta el mediodía seguían con problemas.
La Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de esa casa de estudios, reportó fallas mayores de alimentación en el ancho de banda de la red, por lo que al mediodía no se había podido restablecer el sistema con normalidad.
Por lo anterior, se tomó la decisión de posponer la jornada electoral en la Universidad, programada para este 24 de abril y agregó que se notificará posteriormente a la comunidad universitaria sobre la nueva fecha, a través de los canales de comunicación de la Máxima Casa de Estudios.
La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso, así como a la Comisión Local de Vigilancia de la Elección y a todas las fórmulas registradas.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
Biden superó a Trump por 12 mil 284 votos, lo que confirmaría que los 16 delegados de Georgia en Colegio Electoral se suman al candidato demócrata.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.
Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.
Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
El triunfo de la izquierda en Colombia se produjo en el continente más desigual del planeta. Lo que hace un año parecía un logro impensable, también anticipa lo que será la elección en Brasil, otro socio imprescindible de Washington.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.
De ganar las elecciones, Harris será la primer mujer negra en ser vicepresidenta de Estados Unidos.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera