Cargando, por favor espere...
Un total de 13 millones 52 mil 52 boletas electorales para elecciones federales llegaron a los 13 distritos electorales en Chiapas, custodiadas por la Secretaría de Marina (Semar) y al ingreso al estado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC).
Esta actividad se realiza conforme al Programa Nacional de Distribución de la Documentación y Materiales para el Proceso Electoral 2023-2024, los cuales se utilizarán en las mesas directivas de las 6 mil 972 casillas que se instalarán el próximo 02 de junio, expuso en entrevista ante medios de comunicación, la Consejera Presidenta del Consejo Local del INE en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez.
Desde las instalaciones del INE en la capital chiapaneca, detalló que las boletas son para la elección de la Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales para más de cuatro millones de electores que se tienen en la lista nominal.
En total se embarcaron 134 camiones directamente de los Talleres Gráficos de la Ciudad de México, los cuales llegan a cada uno de los Consejos Distritales del INE con resguardo policía.
En Chiapas las sedes son Palenque, Bochil, Ocosingo, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Comitán de Domínguez, Villaflores, Las Margaritas, Tapachula y Huehuetán.
Asimismo se recibieron actas de la jornada electoral, de escrutinio y cómputo, constancia de clausura de la casilla, cártel de resultados de la votación así como líquido indeleble, sellos, marcadores, entre otros.
Finalmente destacó que la papelería electoral quedó bajo resguardo de los 13 consejos distritales en bodegas selladas, con vigilancia las 24 horas por elementos de la policía estatal.
La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
La víctima es Miguel Ángel Reyes Zavala, era aspirante de Morena a la presidencia del municipio michoacano de Maravatío.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
El estado debe evitar un conflicto social mayor, advierten concesionarios
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados
Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.
Una mujer policía que cumplía funciones de seguridad en la empresa paraestatal y un empleado más, perdieron la vida.
Hay muertos y casas quemadas tras varios días de enfrentamiento entre dos grupos armados, lo que ha provocado el éxodo de la población.
Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.
Expertos de Banco Base, Finamex y BNP lamentan la falta de detalles sobre financiamiento y estrategia económica en las propuestas de los candidatos presidenciales.
Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.
Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.
INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
“México no es un país, es una fosa”
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Ricardo López
Colaborador