Cargando, por favor espere...

Globalización en crisis; es momento de una nueva estrategia: Rector de la UNAM
Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana
Cargando...

Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que la globalización está en crisis y es momento de proponer una estrategia de desarrollo más humana e incluyente, además de que la humanidad debe hacerse cargo de las consecuencias de la globalización excluyente. 

Fue durante la inauguración del Foro Nacional “Los grandes desafíos de México de cara al 2030”, que el rector de la máxima casa de estudios de México aseguró: “Debemos hacernos cargo de las consecuencias de la globalización excluyente. Por ejemplo, la agudización de las crisis migratorias en países como el nuestro, derivado de la liberalización del comercio y la inversión, lo cual puso múltiples restricciones a la movilidad de las personas”.

Agregó, hay que atender las profundas brechas sociales, del deterioro al medio ambiente y los problemas derivados de la desigualdad de género. “Estas son dimensiones que deben ser incluidas en una nueva estrategia de desarrollo, a fin de que nos permita, por fin, alcanzar un crecimiento pleno y consolidar nuestras instituciones políticas y nuestra aún incipiente democracia”.

Desde la Facultade Economía de la Máxima Casa de Estudios, el rector Lomelí Vanegas expuso los múltiples conflictos regionales y tensiones entre Estados Unidos y China, que afectan al mundo, y eso hace muy probable que este siglo se caracterice por la multipolaridad y una nueva configuración mundial.

En el Auditorio “Narciso Bassols”, destacó que, desde esa perspectiva, es en la que se debe reflexionar el futuro de nuestro país y ver al nearshoaring –relocalización de la producción– como una oportunidad para replantear su inserción en la globalización.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ciudad de México.- En su primer reporte de este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la “gran mayoría” de las escuelas y facultades de esa casa de estudio reiniciaron de manera normal sus actividades académicas.

Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo

El embajador de Ucrania en Berlín, Andréi Mélnik, cuestionó este lunes la 'cultura de bienvenida' de Alemania hacia los refugiados ucranianos al subrayar que muchos de ellos ya están abandonando el país europeo.

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.

Vestidos de blanco y portando pancartas con lemas como “¡Se ve, se siente, la UNAM está presente!”.

Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

El Espacio Escultórico de la UNAM y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche.

Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.

“Crepuscular”, llaman algunos sociólogos a la fase previa a la desaparición del capitalismo. El Reporte Especial nos ilustra acerca de los terribles daños causados por el capitalismo en diversas regiones del mundo.

La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual.

La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.

Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

Hasta el momento han egresado de ese plantel 45 generaciones de estudiantes.