Cargando, por favor espere...

Globalización en crisis; es momento de una nueva estrategia: Rector de la UNAM
Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana
Cargando...

Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que la globalización está en crisis y es momento de proponer una estrategia de desarrollo más humana e incluyente, además de que la humanidad debe hacerse cargo de las consecuencias de la globalización excluyente. 

Fue durante la inauguración del Foro Nacional “Los grandes desafíos de México de cara al 2030”, que el rector de la máxima casa de estudios de México aseguró: “Debemos hacernos cargo de las consecuencias de la globalización excluyente. Por ejemplo, la agudización de las crisis migratorias en países como el nuestro, derivado de la liberalización del comercio y la inversión, lo cual puso múltiples restricciones a la movilidad de las personas”.

Agregó, hay que atender las profundas brechas sociales, del deterioro al medio ambiente y los problemas derivados de la desigualdad de género. “Estas son dimensiones que deben ser incluidas en una nueva estrategia de desarrollo, a fin de que nos permita, por fin, alcanzar un crecimiento pleno y consolidar nuestras instituciones políticas y nuestra aún incipiente democracia”.

Desde la Facultade Economía de la Máxima Casa de Estudios, el rector Lomelí Vanegas expuso los múltiples conflictos regionales y tensiones entre Estados Unidos y China, que afectan al mundo, y eso hace muy probable que este siglo se caracterice por la multipolaridad y una nueva configuración mundial.

En el Auditorio “Narciso Bassols”, destacó que, desde esa perspectiva, es en la que se debe reflexionar el futuro de nuestro país y ver al nearshoaring –relocalización de la producción– como una oportunidad para replantear su inserción en la globalización.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima

Ante los comentarios hechos por el presidente López Obrador, la UNAM respondió que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables.

Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.

Ciudad de México.- Este jueves la la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que Michel Alexandra Hérnandez Saucedo, perteneciente al Colegio de Ciencias y Humanidades de Azcapotzalco, fue expulsada, luego de ser identificada como participa

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

UNAM trabaja con IA para obtener tres derivados del imatinib, fármaco eficaz en la lucha contra la leucemia.

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.

Desalojan a los alumnos, maestros, trabajadores del plantel y colocan cadenas y candados en los accesos.

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.