Cargando, por favor espere...

Globalización en crisis; es momento de una nueva estrategia: Rector de la UNAM
Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana
Cargando...

Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que la globalización está en crisis y es momento de proponer una estrategia de desarrollo más humana e incluyente, además de que la humanidad debe hacerse cargo de las consecuencias de la globalización excluyente. 

Fue durante la inauguración del Foro Nacional “Los grandes desafíos de México de cara al 2030”, que el rector de la máxima casa de estudios de México aseguró: “Debemos hacernos cargo de las consecuencias de la globalización excluyente. Por ejemplo, la agudización de las crisis migratorias en países como el nuestro, derivado de la liberalización del comercio y la inversión, lo cual puso múltiples restricciones a la movilidad de las personas”.

Agregó, hay que atender las profundas brechas sociales, del deterioro al medio ambiente y los problemas derivados de la desigualdad de género. “Estas son dimensiones que deben ser incluidas en una nueva estrategia de desarrollo, a fin de que nos permita, por fin, alcanzar un crecimiento pleno y consolidar nuestras instituciones políticas y nuestra aún incipiente democracia”.

Desde la Facultade Economía de la Máxima Casa de Estudios, el rector Lomelí Vanegas expuso los múltiples conflictos regionales y tensiones entre Estados Unidos y China, que afectan al mundo, y eso hace muy probable que este siglo se caracterice por la multipolaridad y una nueva configuración mundial.

En el Auditorio “Narciso Bassols”, destacó que, desde esa perspectiva, es en la que se debe reflexionar el futuro de nuestro país y ver al nearshoaring –relocalización de la producción– como una oportunidad para replantear su inserción en la globalización.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Es mercancía la fuerza de trabajo, por cuya venta los obreros reciben un salario, con el que a duras penas adquieren su sustento.

Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.

Este premio está dedicado a todas las mujeres valientes de México y del mundo, dijo la compositora.

Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Hasta el momento han egresado de ese plantel 45 generaciones de estudiantes.

La Dirección del Hospital Veterinario UNAM-Banfield emitió un comunicado para evitar este mal en nuestras mascotas

La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.

La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.

Ante los comentarios hechos por el presidente López Obrador, la UNAM respondió que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables.

* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

El embajador de Ucrania en Berlín, Andréi Mélnik, cuestionó este lunes la 'cultura de bienvenida' de Alemania hacia los refugiados ucranianos al subrayar que muchos de ellos ya están abandonando el país europeo.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.