Cargando, por favor espere...
Al conocerse los ganadores del pasado proceso electoral, la Iglesia católica hizo un llamado a los gobernantes electos “queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados”.
En su editorial del semanario Desde la Fe, señala que, como Iglesia, reafirma su compromiso para trabajar en la construcción de un México mejor. Para eso, es indispensable “respetarnos en nuestras legítimas diferencias y trabajar por la fraternidad entre los creyentes, y así colaborar en la construcción del Reino de Dios en la sociedad”.
Aquí el texto completo:
En días pasados, una imagen se hizo viral en redes sociales: un mapa de la Ciudad de México “pintada” de dos colores, claramente dividida por preferencias políticas. Esa imagen es un reflejo de nuestro país tras las elecciones.
Las elecciones más complejas de la historia moderna de México nos dejaron un escenario igual de complejo, y pasada la “fiesta de la democracia”, es tiempo de comenzar a trabajar en la unidad. Es momento de combatir lo que el Papa Francisco ha llamado “la enfermedad mortal de la división”.
Necesitamos entender que unidos, sintiéndonos hermanos, reconociendo el valor incalculable de toda persona, atentos en particular a quienes sufren y más nos necesitan, hemos de trabajar para levantarnos y superar los numerosos desafíos que tenemos hoy como nación.
“Cada uno, en lo pequeño, puede comprometerse a ser constructor de fraternidad, a ser sembrador de fraternidad, a trabajar en la reconstrucción de lo que se ha roto, en vez de alimentar la violencia. Promovamos el diálogo, el respeto por el otro, la custodia del hermano, la comunión”, pidió el Papa Francisco en una Misa celebrada en la Basílica de San Pedro para los fieles de Myanmar que residen en Roma.
Por eso, hacemos un llamado a la sociedad a dejar de lado las diferencias —especialmente las políticas— y construir a partir de lo que nos une: el deseo de un país próspero y pacífico, donde prevalezca el bien común y se ofrezcan oportunidades de desarrollo para todos.
A los gobernantes electos queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados.
Finalmente, como Iglesia, reafirmamos nuestro compromiso para trabajar en la construcción de un México mejor. Para esto, es indispensable respetarnos en nuestras legítimas diferencias y trabajar por la fraternidad entre los creyentes, y así colaborar en la construcción del Reino de Dios en la sociedad.
En palabras del Papa Francisco: Estamos llamados a cuidar la unidad, a tomar en serio esta apremiante súplica de Jesús al Padre: que sean uno, que formen una familia, que tengan el valor de vivir vínculos de amistad, de amor, de fraternidad.
El mundo se está reconfigurando, la correlación de fuerzas ha cambiado drásticamente; ni Estados Unidos ni Europa encarnan hoy la hegemonía que durante décadas ostentaron.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.
El próximo domingo se discutirán modificaciones a los estatutos del PRI.
Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.
Para cumplir el requisito de elegibilidad como candidato presidencial por MC, Samuel García, tiene que separarse del cargo de gobernador de Nuevo León este viernes, como marca la ley, señaló la consejera del INE, Claudia Zavala.
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo.
El tirador fue identificado con el nombre de Mark Violets.
El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Escrito por Redacción