Cargando, por favor espere...

CDMX
Respalda PRI a José Yunes para gubernatura de Veracruz
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.


Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció este viernes que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.

Informó que luego de un amplio diálogo y de ponderar toda la información, “se ha determinado en unidad que sea ‘Pepe’ Yunes quien coordine los trabajos de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz”.

Moreno señaló que a este acuerdo se han sumado destacados cuadros del partido en la entidad, como Héctor Yunes Landa, Lorena Piñón, Cirilo Vázquez Parissi, Marlon Eduardo Ramírez Marín y Adolfo Ramírez Arana.

El líder nacional de tricolor sostuvo que esta decisión forma parte de los esfuerzos del PRI para fortalecer la inclusión del bloque opositor e impulsar al perfil más competitivo en la contienda.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Resurge PRI Chimalhuacán con propuestas de agua potable y seguridad

Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.

Aprueban en Senado “interpretación” sobre GN tras división de oposición

Senadores del Grupo Plural, sin partido y PRI alertaron que Morena, PT y PVEM buscan afianzar la militarización y sentar un precedente negativo de realizar "interpretaciones" para algo que ya está claro.

Reconoce INE aumento de violencia en México por crímenes a candidatos

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

bru.jpg

¡Imposible! Tal solución no es un asunto de reconciliación; los seres humanos son conscientes de sus diferencias de clase y no pueden fraternizar de un año a otro o de una década a otra.

BOLIV.gif

Los bolivianos se preparan para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados en las elecciones que se celebrará el 20 de octubre.

nica.jpg

La expulsión de representantes y el cierre de la OEA por Nicaragua concreta el deseo de AL de erradicar la hegemonía regional de EE. UU., cuyo gobierno la ha utilizado como arma al servicio del neocolonialismo estadounidense.

Argentina.jpg

"Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y los EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados".

Auditoría Federal detecta anomalías en gobierno de Chiapas

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.

Reconoce Chertorivski diferencias en MC por llegada de Cuevas y Barrales

Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.

Coparmex prepara contrarreforma al Poder Judicial, sin riesgo para inversionistas

El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.

Sostiene Sheinbaum llamada telefónica con Trump

Abordan temas de seguridad, migración y comercio.

Desmiente PRD salida de 65 mil militantes

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desmintió este miércoles que 65 mil militantes de ese instituto político hayan solicitado su salida o entregado su credencial.

clionautas-971.jpg

Osorno y sus seguidores colaboraron muy poco con los demás insurgentes del virreinato. Se desaprovecharon los logros de José María Morelos.

El PRD pide estacionamientos verdes a favor del medio ambiente

La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.

4t.jpg

Ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia; no cuestiona, no analiza, y se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno.