Cargando, por favor espere...
Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.
De acuerdo con la encuesta, los candidatos Ciro Gomes y Geraldo Alckmin tienen un 7 por ciento cada uno, mientras que Marina Silva cuenta con un 6 por ciento, con los tres técnicamente empatados dentro del margen de error, que es de más/menos dos puntos porcentuales.
Alvaro Dias figura con un 3 por ciento, mientras que los candidatos Cabo Daciolo y Henrique Meirelles cuentan con un 2 por ciento cada uno.
Para el sondeo, realizado entre el 24 y el 27 de agosto, la encuestadora entrevistó a 5.500 habitantes de 329 municipios de las 27 unidades de la federación brasileña, según el portal de Poder360.
Pese a que Lula está preso desde comienzos de abril, el portal Poder360 dijo que el sondeo no midió escenarios sin el excandidato y, en vez de eso, se enfocó en preguntas específicas sobre el potencial de voto de los candidatos.
Al preguntar al elector si “votaría con seguridad”, “podría votar” o “no votaría por ningún motivo” por cada uno de los principales candidatos, el sondeo midió un llamado “potencial de voto”. En ese panorama, el mayor potencial de voto aparece para un “candidato apoyado por Lula”, sin nombre definido.
Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, ha acudido al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.
La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
El total de incidencias fue de 57, entre las que al menos 10 reportaron la ausencia de algún funcionario de casilla
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.
La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.
Los bolivianos se preparan para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados en las elecciones que se celebrará el 20 de octubre.
El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
El pasado cuatro de julio más de 46.5 millones de electores aplicaron voto de castigo a la élite británica liderada por los Tories del Partido Conservador.
Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.
El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Escrito por Redacción