Cargando, por favor espere...

Nuevo sondeo indica que Lula sigue liderando intención de voto en Brasil
Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.
Cargando...

Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.

 

De acuerdo con la encuesta, los candidatos Ciro Gomes y Geraldo Alckmin tienen un 7 por ciento cada uno, mientras que Marina Silva cuenta con un 6 por ciento, con los tres técnicamente empatados dentro del margen de error, que es de más/menos dos puntos porcentuales.

 

Alvaro Dias figura con un 3 por ciento, mientras que los candidatos Cabo Daciolo y Henrique Meirelles cuentan con un 2 por ciento cada uno.

 

Para el sondeo, realizado entre el 24 y el 27 de agosto, la encuestadora entrevistó a 5.500 habitantes de 329 municipios de las 27 unidades de la federación brasileña, según el portal de Poder360.

 

Pese a que Lula está preso desde comienzos de abril, el portal Poder360 dijo que el sondeo no midió escenarios sin el excandidato y, en vez de eso, se enfocó en preguntas específicas sobre el potencial de voto de los candidatos.

 

Al preguntar al elector si “votaría con seguridad”, “podría votar” o “no votaría por ningún motivo” por cada uno de los principales candidatos, el sondeo midió un llamado “potencial de voto”. En ese panorama, el mayor potencial de voto aparece para un “candidato apoyado por Lula”, sin nombre definido.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Arturo Herrera será propuesto como gobernador del Banco de México y su lugar en la Secretaría de Hacienda será reemplazado por Rogelio Ramírez de la O.

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.

Los alcaldes de la Magdalena Contreras; Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, formalizaron su inscripción ante el Comité Ejecutivo del PRI en la CDMX, como aspirantes para buscar la reelección el 2 de junio.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139