Cargando, por favor espere...

TSE de Bolivia envía material electoral para voto en el exterior
Los bolivianos se preparan para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados en las elecciones que se celebrará el 20 de octubre.
Cargando...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció este viernes que envió 1 mil 507 maletas electorales para las mesas de sufragio que se habilitarán en 33 países, con la finalidad de garantizar la participación de los bolivianos del exterior en las próximas elecciones generales del 20 de octubre.

El envió de las maletas electorales inició el pasado miércoles y concluirá el 4 de octubre, según confirmó, José Antonio Orellana responsable de material por parte de la Dirección Nacional de Procesos Electorales (DNPE) del TSE.

De acuerdo con esto, Bolivia prevé el envío de hasta 200 maletas diarias, maletas que llegarán a través de las cancillerías en los diferentes países y luego serán distribuidas a los centros de votación dispuestos para la jornada.

Los bolivianos se preparan para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados en las elecciones que se celebrará el 20 de octubre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El próximo domingo se discutirán modificaciones a los estatutos del PRI.

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

Este lunes, Sandra Cuevas Nieves anunció que solicitará licencia a partir del 3 de octubre por un periodo de 16 días para contender por la candidatura al gobierno de la CDMX.

Sin tinta en las urnas y otras irregularidades ha iniciado la elección de coordinador o coordinadora territorial del pueblo de San Pedro Tláhuac.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.

Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.

Con el triunfo de Yamandú Orsi, el ala izquierda regresa a la presidencia de la república

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac