Cargando, por favor espere...

Candidatos temen por su vida, 23 solicitan medidas de protección
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
Cargando...

Tres candidatos a la Presidencia de México, tres aspirantes a gubernaturas, siete contendientes por el Senado y 10 más para diputaciones federales, han solicitado protección durante el proceso electoral, de cara a las elecciones del próximo 2 de junio, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Dicha solicitud de protección durante las campañas electorales se da en medio de una ola violenta en contra de aspirantes a algún cargo de elección popular; hasta el momento se tiene un registro de por lo menos 15 personas ultimadas durante el proceso electoral. 

“Es nuestra responsabilidad que el proceso electoral se lleve con paz y tranquilidad”, expuso la funcionaria, sin embargo, precisó que el Gobierno Federal sólo se hará cargo de la seguridad de candidatos federales; pero, agregó que, en caso de que los gobiernos locales no pudieran garantizar la seguridad de quienes lo soliciten, se revisará la posibilidad de que sean las autoridades federales quienes estén a cargo de dar protección a estos casos.

Pese a que no se revelarán las identidades de los candidatos que solicitaron protección, la funcionaria reconoció que se trata de tres aspirantes a la República, tres más para gobernador por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de Movimiento Ciudadano (MC) y la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), PRD y Redes Sociales Progresistas.

Con respecto a los candidatos al Senado, dijo, dos son de MC, así como del PRD, PRI, Morena, PAN y la coalición Fuerza y Corazón por México, uno de cada fuerza política. Mientras que los aspirantes a una diputación federal cuatro pertenecen a MC, dos al PRD y al Verde Ecologista de México (PVEM), PAN, Morena y PRI uno de cada partido.

De dichas solicitudes, cabe aclarar que siete ya cuentan con medidas de seguridad y que, de los restantes, siete comenzarán a recibir la protección a partir del día de hoy 5 de marzo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

Entre las necesidades básicas se contemplan servicios de electricidad, sanitarios y agua potable.

El demócrata tiene 3.34 millones de votos (49.6 por ciento, frente a los 3.31 millones (49.1 por ciento) de Donald Trump.

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

Los republicanos se perfilan como favoritos para obtener la mayoría en la Cámara de Representantes.

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

El documento Plan México. Estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida (en borrador aún) plantea los ejes de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo (2025-2030).

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.

Guillermo Lasso destrozó todas las predicciones en las encuestas de Ecuador. Cuando todos llegaron a la final en el intenso enfrentamiento contra Andrés Arauz, el líder conservador ganó la segunda vuelta de las elecciones por cinco puntos.

La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.

Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.