Cargando, por favor espere...

Candidatos temen por su vida, 23 solicitan medidas de protección
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
Cargando...

Tres candidatos a la Presidencia de México, tres aspirantes a gubernaturas, siete contendientes por el Senado y 10 más para diputaciones federales, han solicitado protección durante el proceso electoral, de cara a las elecciones del próximo 2 de junio, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Dicha solicitud de protección durante las campañas electorales se da en medio de una ola violenta en contra de aspirantes a algún cargo de elección popular; hasta el momento se tiene un registro de por lo menos 15 personas ultimadas durante el proceso electoral. 

“Es nuestra responsabilidad que el proceso electoral se lleve con paz y tranquilidad”, expuso la funcionaria, sin embargo, precisó que el Gobierno Federal sólo se hará cargo de la seguridad de candidatos federales; pero, agregó que, en caso de que los gobiernos locales no pudieran garantizar la seguridad de quienes lo soliciten, se revisará la posibilidad de que sean las autoridades federales quienes estén a cargo de dar protección a estos casos.

Pese a que no se revelarán las identidades de los candidatos que solicitaron protección, la funcionaria reconoció que se trata de tres aspirantes a la República, tres más para gobernador por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de Movimiento Ciudadano (MC) y la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), PRD y Redes Sociales Progresistas.

Con respecto a los candidatos al Senado, dijo, dos son de MC, así como del PRD, PRI, Morena, PAN y la coalición Fuerza y Corazón por México, uno de cada fuerza política. Mientras que los aspirantes a una diputación federal cuatro pertenecen a MC, dos al PRD y al Verde Ecologista de México (PVEM), PAN, Morena y PRI uno de cada partido.

De dichas solicitudes, cabe aclarar que siete ya cuentan con medidas de seguridad y que, de los restantes, siete comenzarán a recibir la protección a partir del día de hoy 5 de marzo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas estima pérdidas diarias de 3 millones de dólares por la suspensión de exportaciones de ganado vivo

Las autoridades federales indicaron que la primera etapa del proyecto se llevará a cabo en los estados de Puebla y Jalisco.

A pesar de reprobar en materias de seguridad, servicios policiales y movilidad, cinco alcaldes electos repetirán por segunda, tercera y hasta por cuarta gestión en municipios de Nuevo León.

En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.

El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Además, se han registrado 47 vehículos robados.

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

buzos representa un ejemplo de lucha y perseverancia en la defensa de los intereses del proletariado mexicano.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.