Cargando, por favor espere...

Sheinbaum presenta a cinco integrantes más de su Gabinete
La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.
Cargando...

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves los nombres de quiénes serán los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario a partir del próximo 1 de octubre.

En conferencia de prensa en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Sheinbaum Pardo reveló que Luz Elena Gonzales Escobar será la nueva encargada de la Secretaría de Energía. 

Designó al exasesor técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal, Jesús Esteva, como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. E informó que la actual secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, estará al frente de la Secretaría de la Función Pública.

La Secretaría de Salud, Sheinbaum indicó que estará a cargo de David Kershenobich. Finalmente, nombró a Edna Elena Vega Rangel, como nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Ésta es la trayectoria de los integrantes del nuevo gabinete 

Luz Elena González, que ahora ocupará la Secretaría de Energía, ocupó la secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una maestría en Gestión de la Ciudad por la Universidad de Cataluña y ha tomado cursos de actualización y especialización en Administración Pública.

El que será el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, cuenta con estudios de Medicina en la UNAM, donde obtuvo el título de Médico Cirujano. Además, tiene la especialidad en Hepatología en el Royal Free Hospital de Londres. Kershenobich ha realizado 500 publicaciones: 249 son artículos originales, 8 libros y 113 capítulos de libros.

Raquel Buenrostro, la nueva Secretaría de la Función Pública (SFP), es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por el Colegio de México, actualmente se viene desempeñando como secretaria de Economía en el gobierno de López Obrador. En la presente administración, Buenrostro estuvo al frente de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y, de enero de 2020 hasta octubre de 2022, fue la jefa del Servicio de Administración Tributaria.

Jesús Antonio Esteva Medina, que será el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, es Ingeniero Civil y Maestro en Estructuras por la UNAM. El funcionario ha sido, desde el 2018, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, también ha sido director de Planeación y Evaluación de Obras en la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM. Fue compañero en la UNAM de Claudia Sheinbaum y laboraron juntos en la construcción de los segundos pisos en la CDMX. 

Finalmente, Edna Elena Vega Rangel, nueva secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), es licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana, por la Universidad Autónomo Metropolitana (UAM). Desde el 2022 se vienen desempeñando como subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. 


Escrito por Abigail Cruz y Sebastián Campos

Reporteros de buzos de la noticia


Notas relacionadas

Simultáneamente el SAGE recomendó aplicar la dosis de refuerzo 4 o 6 meses después de la vacunación inicial.

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

Los datos empleados por este gobierno se usan tan a su conveniencia, que cuando se dan a conocer como exageradamente positivos no nos queda más que dudar de su veracidad. Veamos.

López Obrador es sólo una muestra de nuestra “clase” política, entre cuyos integrantes prevalece la misma creencia: que su actividad tiene que ver menos con la ciencia que con el “sentido común”.

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

Los sucesos de 2024, aunque parecen normales, se enmarcaron en las elecciones mexicanas y estadounidenses; y las perspectivas para 2025 se vislumbran complicadas y difíciles.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.

"Una vez más, desde Naciones Unidas, el mundo dice no a la agresión y a las políticas fracasadas de EE.UU. contra Cuba", manifestó el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.

Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.

El incumplimiento de la medida podría resultar en una multa de mil Unidades de Medida y Actualización, equivalente a 107 mil 570 pesos por cada miembro de los Comités.

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.

Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.

“Existe una obligación tanto del Fondo Nacional de Fonatur como de las empresas ganadoras de la licitación en ese tramo de detener todo trabajo correspondiente al tren Maya.