Cargando, por favor espere...

Sheinbaum presenta a cinco integrantes más de su Gabinete
La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.
Cargando...

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves los nombres de quiénes serán los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario a partir del próximo 1 de octubre.

En conferencia de prensa en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Sheinbaum Pardo reveló que Luz Elena Gonzales Escobar será la nueva encargada de la Secretaría de Energía. 

Designó al exasesor técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal, Jesús Esteva, como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. E informó que la actual secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, estará al frente de la Secretaría de la Función Pública.

La Secretaría de Salud, Sheinbaum indicó que estará a cargo de David Kershenobich. Finalmente, nombró a Edna Elena Vega Rangel, como nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Ésta es la trayectoria de los integrantes del nuevo gabinete 

Luz Elena González, que ahora ocupará la Secretaría de Energía, ocupó la secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una maestría en Gestión de la Ciudad por la Universidad de Cataluña y ha tomado cursos de actualización y especialización en Administración Pública.

El que será el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, cuenta con estudios de Medicina en la UNAM, donde obtuvo el título de Médico Cirujano. Además, tiene la especialidad en Hepatología en el Royal Free Hospital de Londres. Kershenobich ha realizado 500 publicaciones: 249 son artículos originales, 8 libros y 113 capítulos de libros.

Raquel Buenrostro, la nueva Secretaría de la Función Pública (SFP), es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por el Colegio de México, actualmente se viene desempeñando como secretaria de Economía en el gobierno de López Obrador. En la presente administración, Buenrostro estuvo al frente de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y, de enero de 2020 hasta octubre de 2022, fue la jefa del Servicio de Administración Tributaria.

Jesús Antonio Esteva Medina, que será el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, es Ingeniero Civil y Maestro en Estructuras por la UNAM. El funcionario ha sido, desde el 2018, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, también ha sido director de Planeación y Evaluación de Obras en la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM. Fue compañero en la UNAM de Claudia Sheinbaum y laboraron juntos en la construcción de los segundos pisos en la CDMX. 

Finalmente, Edna Elena Vega Rangel, nueva secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), es licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana, por la Universidad Autónomo Metropolitana (UAM). Desde el 2022 se vienen desempeñando como subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. 


Escrito por Abigail Cruz y Sebastián Campos

Reporteros de buzos de la noticia


Notas relacionadas

"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.

Los grupos de derecha, enemigos del progreso y de la democracia, se aprovechan del peligro y el miedo para fortalecerse políticamente, culpando a partidos y gobiernos contrarios a ellos por el avance de la pandemia.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.

A medida que la Vieja Europa se desliza hacia una grave recesión económica y aumentan las protestas, la UE puede tener poca o ninguna influencia en el resultado final.

Sus alusiones a “Antorcha Mundial”, cada vez que presenta al público sus programas de transferencia fiscal directa a diversos grupos de la población pobre, son indignas de él

Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.

En México, el desastre ambiental es mayor que en otros países porque los gobiernos solamente han extendido el programa Hoy no circula y la verificación vehicular a todos los estados de la República.

Por lo que leo, oigo y veo, parece que el nacionalismo ha pasado de moda y hoy es una antigualla que solo defienden quienes no han sabido evolucionar al ritmo que la propia realidad social impone.

El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció en un comunicado del CEM.

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.

El Banco de México ubicó la proyección de crecimiento económico en 2.4 por ciento para 2024.

Occidente conmemora con euforia los 30 años de la caída del Muro de Berlín, pero calla las barreras racistas que construye en otros espacios de la Tierra.

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139