Cargando, por favor espere...

Presidenta de la SCJN se reúne con padres de los niños fallecidos en la Guardería ABC
Los padres denunciaron que al interior del Poder Judicial de la Federación (PJF) existen tácticas dilatorias que mantienen impune el caso.
Cargando...

Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sostuvo una reunión con 24 padres de los niños víctimas del incendio de la Guardería ABC, quienes denunciaron que al interior del Poder Judicial de la Federación (PJF) existen tácticas dilatorias que mantienen impune el caso.

José Francisco García Quintana, padre de Andrés Alonso, comentó que a 15 año de la tragedia, no se han ejecutado las sentencias para que los implicados en el caso vayan a prisión.

De igual modo, señaló que se están tramitando amparos contra dichas resoluciones, los cuales se están resolviendo en juzgados de Distrito con residencia en Tijuana, Baja California.

“Lamentablemente hay obstáculos para que se ejecuten esas sentencias. Además, se han tramitado amparos contra las ejecuciones de sentencia y se han tornado a otro distrito judicial, nosotros estamos en el quinto circuito, y se turnaron al décimo quinto ubicado en Tijuana, Baja California, que no es Sonora la entidad, obviamente, y, obviamente, tiene unas complicaciones de nuestra parte como padres de la víctima directa. A 15 años nos hemos vuelto víctimas también de denegación de justicia”.

El padre de familia, comentó que la también titular del Consejo de la Judicatura Federal se comprometió a dar seguimiento al caso, poniendo especial atención en la actuación de magistrados y jueces. Finalmente,  aseguró que en el transcurso de la próxima semana se les dará un primer informe de los avances.    


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.

Al menos 1.3 millones de infantes menores de cinco años sufren algún tipo de desnutrición.

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.

El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.

El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, destacó en su primer informe de labores un uso eficiente de recurso con un ahorro anual por 82 millones de pesos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el periodo de detención y alojamiento en el INM es inconstitucional.

Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono; la 4T no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.

Decidieron suspender sus actividades y unirse al paro de labores indefinido del Poder Judicial de la Federación.

A la manifestación se sumaron trabajadores del Poder Judicial de otros estados entre ellos, Durango, Oaxaca y Querétaro.

Esta aprobación se produce en medio de un paro nacional de los trabajadores del Poder Judicial y diversas manifestaciones en contra de la propuesta.

Los legisladores electos del PAN firmaron un compromiso para mantener la unidad y lealtad ante cualquier circunstancia.

Los artistas, y especialmente los escritores, vuelven a menudo sobre sus pasos, evocan la calle de su infancia, la casa paterna, a los familiares más queridos.

Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.