Cargando, por favor espere...
Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sostuvo una reunión con 24 padres de los niños víctimas del incendio de la Guardería ABC, quienes denunciaron que al interior del Poder Judicial de la Federación (PJF) existen tácticas dilatorias que mantienen impune el caso.
José Francisco García Quintana, padre de Andrés Alonso, comentó que a 15 año de la tragedia, no se han ejecutado las sentencias para que los implicados en el caso vayan a prisión.
De igual modo, señaló que se están tramitando amparos contra dichas resoluciones, los cuales se están resolviendo en juzgados de Distrito con residencia en Tijuana, Baja California.
“Lamentablemente hay obstáculos para que se ejecuten esas sentencias. Además, se han tramitado amparos contra las ejecuciones de sentencia y se han tornado a otro distrito judicial, nosotros estamos en el quinto circuito, y se turnaron al décimo quinto ubicado en Tijuana, Baja California, que no es Sonora la entidad, obviamente, y, obviamente, tiene unas complicaciones de nuestra parte como padres de la víctima directa. A 15 años nos hemos vuelto víctimas también de denegación de justicia”.
El padre de familia, comentó que la también titular del Consejo de la Judicatura Federal se comprometió a dar seguimiento al caso, poniendo especial atención en la actuación de magistrados y jueces. Finalmente, aseguró que en el transcurso de la próxima semana se les dará un primer informe de los avances.
La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
La SCJN desechó la propuesta de la Ministra Yasmín Esquivel, quien considera que el programa “Quédate en México” no viola los derechos humanos de las personas migrantes.
Los legisladores electos del PAN firmaron un compromiso para mantener la unidad y lealtad ante cualquier circunstancia.
Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial pidieron que sea el pleno de ministros de la Suprema Corte la instancia que determine el criterio que debe prevalecer.
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.
Decidieron suspender sus actividades y unirse al paro de labores indefinido del Poder Judicial de la Federación.
De acuerdo con el Atlas 2023 de la Federación Mundial de Obesidad, en México, el sobrepeso y la obesidad infantil han aumentado 120 por ciento en las últimas tres décadas.
El INAI reconoció el fallo de la SCJN que declaró inconstitucional la omisión del Senado para nombrar a tres integrantes faltantes del Pleno de ese organismo.
En un comunicado agradeció a los legisladores por aprobar las leyes reglamentarias al Poder Judicial Federal.
El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.
Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.
La Unicef sentenció que la Franja de Gaza se ha convertido en un cementerio de niños, ya que en sólo 15 días el Estado de Israel ha asesinado a miles de menores con sus bombardeos.
Se suman al paro de labores de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera