De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Cargando, por favor espere...
Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado exigió el miércoles a Morena que deje de fabricar pruebas y montajes burdos de un supuesto fraude electoral en Jalisco y reconozca el triunfo de Pablo Lemus como gobernador de la entidad.
A nombre de su bancada, su coordinador Clemente Castañeda, subrayó que la impugnación presentada por Morena para que se declare la nulidad de la elección no aportó una sola prueba real o contundente para demeritar el triunfo del emecista, Pablo Lemus.
“El reclamo de Morena no tiene pies ni cabeza, pues mientras piden el recuento de votos, quieren también que se anule la elección, además de que de las casi 11 mil casillas instaladas solo tienen 11 videos de redes sociales que únicamente prueban una turba provocada por el propio partido guinda”, indicó Castañeda.
El líder de los senadores de MC detalló que las supuestas pruebas presentadas retoman jaloneos que ocurrieron el pasado 5 de junio en algunas sedes distritales del Instituto Electoral de Participación Ciudadana en el estado de Jalisco, donde simpatizantes de Morena querían impedir el traslado de los paquetes electorales a las sedes municipales.
Castañeda agregó que, aunque Morena acusa que hubo bodegas donde se resguardaban los paquetes electorales que quedaron abiertas y sin vigilancia, no aporta fotos ni videos ni testimonios que prueben sus dichos, por lo que también se pronunció a favor del conteo voto por voto, como lo hicieron el presidente López Obrador y el senador Ricardo Monreal, para que se brinde absoluta certeza del triunfo de Pablo Lemus.
Advirtió que Morena deberá aprender a perder y disculparse por los agravios contra el ejército de hombres y mujeres que organizaron el proceso electoral y realizaron el conteo de los votos.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.
De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.
En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.
López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.
“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas…”, declaró Fabiola Villa, defensora de DH.
El diputado Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la legisladora Diana Karina Barreras, son la confirmación de que el relato de la austeridad dejó de operar dentro de Morena.
Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.
En 2022 la diputada generó controversia al declarar que los miembros de Morena no están obligados a “vivir a tortilla y frijoles”.
Continúa desabasto de medicamentos, aseguran legisladores
Capitalinos dan Grito “antigentrificación” y exigen frenar desalojos
Abandono a MiPyMEs provoca un costo económico y social
Mantienen operativo de seguridad para este 15 de septiembre
Marxismo y revolución: erradicar la opresión de una vez por todas
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera