Cargando, por favor espere...

MC exige a Morena dejar de fabricar pruebas de supuesto fraude electoral en Jalisco
Advirtió que Morena deberá aprender a perder y disculparse por los agravios.
Cargando...

Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado exigió el miércoles a Morena que deje de fabricar pruebas y montajes burdos de un supuesto fraude electoral en Jalisco y reconozca el triunfo de Pablo Lemus como gobernador de la entidad.

A nombre de su bancada, su coordinador Clemente Castañeda, subrayó que la impugnación presentada por Morena para que se declare la nulidad de la elección no aportó una sola prueba real o contundente para demeritar el triunfo del emecista, Pablo Lemus. 

“El reclamo de Morena no tiene pies ni cabeza, pues mientras piden el recuento de votos, quieren también que se anule la elección, además de que de las casi 11 mil casillas instaladas solo tienen 11 videos de redes sociales que únicamente prueban una turba provocada por el propio partido guinda”, indicó Castañeda.

El líder de los senadores de MC detalló que las supuestas pruebas presentadas retoman jaloneos que ocurrieron el pasado 5 de junio en algunas sedes distritales del Instituto Electoral de Participación Ciudadana en el estado de Jalisco, donde simpatizantes de Morena querían impedir el traslado de los paquetes electorales a las sedes municipales.

Castañeda agregó que, aunque Morena acusa que hubo bodegas donde se resguardaban los paquetes electorales que quedaron abiertas y sin vigilancia, no aporta fotos ni videos ni testimonios que prueben sus dichos, por lo que también se pronunció a favor del conteo voto por voto, como lo hicieron el presidente López Obrador y el senador Ricardo Monreal, para que se brinde absoluta certeza del triunfo de Pablo Lemus.

Advirtió que Morena deberá aprender a perder y disculparse por los agravios contra el ejército de hombres y mujeres que organizaron el proceso electoral y realizaron el conteo de los votos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El presidente del PRD asegura que no ha habido ningún logro, sumando que este 3er informe fue “un discurso de un México inexistente".

¿Por qué si al Presidente le preocupa tanto el bienestar de niños y jóvenes, del país entero, no ordenó iniciar a tiempo los trabajos de restauración y limpieza de las escuelas ni destinó el presupuesto necesario para abastecer los insumos indispensables

Grupos delictivos dedicados a invadir inmuebles, en los últimos tres años, han realizado 11 mil 113 despojos con apoyo de Morena y algunos funcionarios de la Ciudad de México.

Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

Las alcaldías somos el gobierno de primer contacto con la ciudadanía. Si de nueva cuenta le recortan sus recursos para el año 2021, se ponen en riesgo los servicios y obra pública.

El autor del libro "invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción".

“!Queremos justicia porque fue un crimen que cometieron contra nuestros hijos “, exclamó con lágrimas en los ojos.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

“Jalisco y todos los estados deben recibir un mejor trato presupuestal para 2021. Como el tercer estado que más aporta al PIB nacional".

El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.

"El temporal ya inició, antes recibíamos por lo menos 6 bultos de fertilizante y ahora de plano nada, queremos que se nos escuche y atienda".

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

El juez vinculó a proceso a Huerta por el citado delito, el cual es sancionado con 6 a 17 años de prisión, de acuerdo con el artículo 175 del Código Penal de la Ciudad de México.