Cargando, por favor espere...
El estado de Morelos se ha posicionado entre las entidades con mayor grado de violencia, en seis años, el gobierno de Cuauhtémoc Blanco superó la marca de seis mil homicidios dolosos cometidos durante su gestión, de acuerdo con cifras del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública (SESNSP).
El reporte federal refiere que durante los más recientes hechos delictivos en la entidad dejaron un saldo de 15 personas ejecutadas, sumando un total de seis mil siete casos. Esta cifra representa un incremento en la tasa de homicidios en el estado.
Los datos oficiales del SESNSP indican que entre enero y mayo de 2024 Morelos registró un total de 534 homicidios dolosos. El estado ha sido uno de los más afectados por la violencia en México, ocupando regularmente los primeros lugares en tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes.
El titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, atribuyó el aumento de la violencia al período electoral, asimismo, aseguró que la situación mejoraría después del domingo 2 de junio; sin embargo, los asesinatos más recientes en los municipios de Yautepec, Puente de Ixtla y Jiutepec, así como en la carretera Cuautla-Izúcar de Matamoros, muestran que la violencia sigue siendo un problema en Morelos.
Cabe recordar que Cuauhtémoc Blanco asumió el cargo de gobernador de Morelos el 1 de octubre de 2018. Durante su administración, ha enfrentado constantes desafíos en materia de seguridad, sin lograr reducir significativamente la incidencia de homicidios; por lo que entregará la administración estatal con el reto de combatir la violencia y mejorar la seguridad al próximo gobierno que estará a cargo, a partir del 1 de octubre, a Margarita González Saravia, también morenista, quien ganó las elecciones del 2 de junio.
Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.
A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.
Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Sedena.
Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.
Víctor Alfonso Culebro Morales era el director del portal REALIDADES
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
Soluciones de mercado a problemas sociales
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.