El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
Cargando, por favor espere...
El estado de Morelos se ha posicionado entre las entidades con mayor grado de violencia, en seis años, el gobierno de Cuauhtémoc Blanco superó la marca de seis mil homicidios dolosos cometidos durante su gestión, de acuerdo con cifras del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública (SESNSP).
El reporte federal refiere que durante los más recientes hechos delictivos en la entidad dejaron un saldo de 15 personas ejecutadas, sumando un total de seis mil siete casos. Esta cifra representa un incremento en la tasa de homicidios en el estado.
Los datos oficiales del SESNSP indican que entre enero y mayo de 2024 Morelos registró un total de 534 homicidios dolosos. El estado ha sido uno de los más afectados por la violencia en México, ocupando regularmente los primeros lugares en tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes.
El titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, atribuyó el aumento de la violencia al período electoral, asimismo, aseguró que la situación mejoraría después del domingo 2 de junio; sin embargo, los asesinatos más recientes en los municipios de Yautepec, Puente de Ixtla y Jiutepec, así como en la carretera Cuautla-Izúcar de Matamoros, muestran que la violencia sigue siendo un problema en Morelos.
Cabe recordar que Cuauhtémoc Blanco asumió el cargo de gobernador de Morelos el 1 de octubre de 2018. Durante su administración, ha enfrentado constantes desafíos en materia de seguridad, sin lograr reducir significativamente la incidencia de homicidios; por lo que entregará la administración estatal con el reto de combatir la violencia y mejorar la seguridad al próximo gobierno que estará a cargo, a partir del 1 de octubre, a Margarita González Saravia, también morenista, quien ganó las elecciones del 2 de junio.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
Nadie debería verse obligado a arriesgar su vida para comer”: ONU.
La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.
El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.