Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Competirán atletas mexicanos en 24 disciplinas
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos


La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024, quienes competirán en 24 de las 32 disciplinas que incluye el programa; la inauguración se llevará a cabo el próximo viernes 26 de julio en el río Sena.

Las disciplinas en las que participarán los deportistas mexicanos participarán son atletismo, bádminton, boxeo, canotaje, ciclismo, clavados, esgrima, gimnasia, lucha, levantamiento de pesas, natación, natación artística, natación en aguas abiertas, tiro con arco, taekwondo y surf, entre otros.

120 mil mexicanos viajarán a París

Por otro lado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estimó que 120 mil connacionales viajen para presenciar las olimpiadas; 95 mil más que los que acudieron a Qatar y 10 mil más que en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Por su parte, la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz, indicó que la embajada de París, y la de países aledaños como Bélgica y Suiza, serán las que apoyen a los conciudadanos que necesiten ayuda consular.

Finalmente, este organismo instó a quienes viajen a París a inscribirse en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME), a fin de contar con un padrón de ingreso a la capital del país galo.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mexicanos ganan primera medalla en Mundial de Natación

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

ma.jpg

El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.

Rinden homenaje a atletas mexicanos con murales en CDMX

Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.

Washington ve nula investigación en casos de derechos humanos en México

En el informe se suman los reportes de persecución a migrantes por parte de grupos delictivos, así como por la policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas.

Desesperada, familia busca a marinero desaparecido tras paso de Otis

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

Generación de cristal: jóvenes vulnerables en un mundo laboral hostil

Aproximadamente 1.3 millones de jóvenes en México padecen problemas de salud mental.

Se busca empleo

Para algunos el trabajo significa castigo, para otros representa algo serio, aunque sea momentáneamente; y para los que sólo poseen su fuerza de trabajo, una opción forzada.

La desigualdad en México ya es peligrosa: Alexandra Haas

La directora ejecutiva del Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre (Oxfam) México, Alejandra Hass, previó que, si la concentración de la riqueza en el país avanza como hasta ahora, México estaría en riesgo de un estallido social.

Deportes.jpg

Atletas denunciaron que no recibieron apoyo económico en su preparación, como fue el caso de la natación.

Legisladores aprueban proyecto que prohíbe el cultivo de maíz transgénico

La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.

Alerta por sargazo en el Caribe mexicano: posible récord histórico

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

Algunas cuestiones en torno al plan México

El documento Plan México. Estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida (en borrador aún) plantea los ejes de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo (2025-2030).

Sin plan de acción se agrava crisis hídrica en ZMVM

Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.

Sigue a la baja producción y venta de libros en México

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.

Trump amenaza a México y Canadá con arancel del 25% a sus productos

Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.