Cargando, por favor espere...

Política
Siguen impugnando ante TEPJF intento de reelección de “Alito”
Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.


A nueve días de que delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse, exdirigentes, exlegisladores y militantes del tricolor han interpuesto hasta el momento, ocho recursos de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra esos cambios.

Las quejas también van en contra de la convocatoria para la renovación de la dirigencia y los acuerdos de la Asamblea Nacional efectuado el domingo 7 de julio en la que estuvieron presentes 3 mil delegados del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

El exdiputado Omar Jalil Flores, interpuso un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía, en contra de la convocatoria para la elección de la dirigencia y secretaría general del PRI.

En tanto, Aureliano Juárez González, secretario jurídico del Comité Directivo en Hidalgo, presentó otro juicio contra los acuerdos emitidos por el Consejo Político y la Comisión Nacional de Procesos Internos, así como la convocatoria para la elección de la presidencia y secretaría general del tricolor.

Por su parte, Fernando Peña Garavito, ex funcionario del entonces gobierno del Distrito Federal y exlegislador, también presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales contra los acuerdos del Consejo Político y la Comisión Nacional de Procesos Internos respecto al tope de gastos de proselitismo en la elección interna.

Los ocho recursos se suman a los que ya han interpuesto los exdirigentes nacionales, entre ellos, Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Codwell, Enrique Ochoa Reza y Manlio Fabio Beltrones, así como el líder de la corriente Plataforma PRI, Fernando Lerdo de Tejada y las militantes Irma Lascano Ledezma y Susuky Stephanie Mendoza.

Todos los proyectos fueron turnados al magistrado del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

¿Y las lenguas originarias?

México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.

Trama Morena un "golpe de Estado" durante proceso de Godoy

La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.

Tribuna.jpg

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

bru.jpg

Las expresiones de rebeldía de la comunidad LGBT en este día tendrían mayor y mejor efecto si cada uno de nosotros lucháramos cada día, sin importar nuestras preferencias, por la construcción de una patria más justa para todos.

Imagen no disponible

Cartón

lula.jpg

Una señal de la reorientación de la política exterior brasileña es el compromiso no solo de participar en la próxima cumbre de la CELAC, sino de reincorporar a Brasil a ese organismo, antes marchado por una decisión del gobierno de Bolsonaro.

verecruz1.jpg

El tercer intento fallido del gobernador de Veracruz por destituir al fiscal cercano del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares.

Recorte de agua sin precedentes en MH tiene "tintes políticos"

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

Elecciones-Mexico.jpg

El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.

María.jpg

EEUU tiene desplegados misiles en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.

mig14.jpg

Se acusa al alcalde de Juárez y al INM de haber realizado detenciones masivas para “limpiar” las calles de migrantes, para no molestar a AMLO en su visita para inaugurar sus "bancos del bienestar".

mo.jpg

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

mo.jpg

La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.

CLIONAUTAS.jpg

La “Cuarta Transformación” terminó para siempre con esa discusión: renunciamos a las riquezas materiales y al desarrollo económico, nos quedamos con el modo de ser y con la pobreza que lo acompaña.

nino.jpg

Datos de la Comisión de Educación de la Coparmex de la Ciudad de México indican que en dos años abandonaron los salones de clase un millón 47 mil 227 alumnos.