Cargando, por favor espere...

Nacional
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.


La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, fue captada en video aparentemente quedándose dormida y ofreciendo chicles durante la ceremonia de toma de protesta de Gilberto Bátiz García como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El hecho ocurrió durante la sesión del pasado miércoles 6 de noviembre, en la que participaron ministros, magistrados y distintos funcionarios del Poder Judicial.

En la transmisión oficial del evento se observa a Batres con los ojos cerrados y la cabeza ligeramente inclinada, lo que usuarios en redes sociales interpretaron como un momento de somnolencia. En otro fragmento del mismo acto, se le ve ofreciendo un chicle al magistrado Irving Espinosa Betanzo.

Los videos difundidos en plataformas digitales fueron interpretados por algunos internautas como una falta de seriedad durante una ceremonia institucional, y motivaron críticas sobre el profesionalismo y la actitud de la ministra dentro del máximo tribunal del país.

Además, usuarios señalaron que el comportamiento de Batres no sería un hecho aislado, pues en los últimos meses diversas figuras políticas han sido exhibidas en redes sociales por realizar actividades personales o de ocio durante actos oficiales. Entre los casos más comentados se encuentra el del senador morenista Adán Augusto López, quien fue captado viendo un partido de fútbol en su dispositivo móvil durante una sesión formal.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.