Cargando, por favor espere...

Aumentan a cinco las víctimas por violencia política
El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.
Cargando...

Foto: Cristina Rodríguez / La Jornada

 

El asesinato de la activista defensora de los derechos de la comunidad LGBTTTQ+ y aspirante al Senado de la República, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024 en Morelos, Chiapas y Colima, en contra de aspirantes a cargos de elección popular.

La activista fue acribillada el día de ayer 14 de enero de 2024, entre las calles Cuauhtémoc y Del Trabajo, en la Colonia Santiago Tepalcatlalpan, en la alcaldía Xochimilco.

Los hechos ocurrieron después de que Samantha, de 37 años, saliera del Reclusorio Sur, tras una visita común; en el trayecto una persona se acercó al auto en el que viajaba y abrió fuego contra la víctima.

 

 

En Morelos, fue ultimado el aspirante a regidor de Cuautla, Alfredo Giovanni Lezama, quien militaba en el Partido Acción Nacional (PAN) el pasado 4 de enero.

Un día después, el 5 de enero, el presidente de Unión de Ejidos de Suchiate, David Rey González, fue localizado sin vida, quien pretendía la presidencia municipal. Ese mismo día, Ese mismo día, también fue asesinado en Colima el político Sergio Hueso, quien aspiraba a la alcaldía de Armería.

Cabe recordar que el empresario Ricardo Taja Ramírez murió el 21 de diciembre de 2023, luego de ser atacado en el boulevard de Las Naciones, en la zona Diamante en el puerto de Acapulco. Él buscaría por tercera ocasión la presidencia municipal.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

Alcaldesa se ampara para evitar la entrega de la documentación relacionada con 898 millones de pesos.

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.

El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.

Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.

50 centros de cuidado que formaban parte del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar, sufrieron una baja de 21 por ciento.

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.