Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cristina Rodríguez / La Jornada
El asesinato de la activista defensora de los derechos de la comunidad LGBTTTQ+ y aspirante al Senado de la República, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024 en Morelos, Chiapas y Colima, en contra de aspirantes a cargos de elección popular.
La activista fue acribillada el día de ayer 14 de enero de 2024, entre las calles Cuauhtémoc y Del Trabajo, en la Colonia Santiago Tepalcatlalpan, en la alcaldía Xochimilco.
Los hechos ocurrieron después de que Samantha, de 37 años, saliera del Reclusorio Sur, tras una visita común; en el trayecto una persona se acercó al auto en el que viajaba y abrió fuego contra la víctima.
En Morelos, fue ultimado el aspirante a regidor de Cuautla, Alfredo Giovanni Lezama, quien militaba en el Partido Acción Nacional (PAN) el pasado 4 de enero.
Un día después, el 5 de enero, el presidente de Unión de Ejidos de Suchiate, David Rey González, fue localizado sin vida, quien pretendía la presidencia municipal. Ese mismo día, Ese mismo día, también fue asesinado en Colima el político Sergio Hueso, quien aspiraba a la alcaldía de Armería.
Cabe recordar que el empresario Ricardo Taja Ramírez murió el 21 de diciembre de 2023, luego de ser atacado en el boulevard de Las Naciones, en la zona Diamante en el puerto de Acapulco. Él buscaría por tercera ocasión la presidencia municipal.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Fernando Landeros
Periodista