Cargando, por favor espere...

Aumentan a cinco las víctimas por violencia política
El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.
Cargando...

Foto: Cristina Rodríguez / La Jornada

 

El asesinato de la activista defensora de los derechos de la comunidad LGBTTTQ+ y aspirante al Senado de la República, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024 en Morelos, Chiapas y Colima, en contra de aspirantes a cargos de elección popular.

La activista fue acribillada el día de ayer 14 de enero de 2024, entre las calles Cuauhtémoc y Del Trabajo, en la Colonia Santiago Tepalcatlalpan, en la alcaldía Xochimilco.

Los hechos ocurrieron después de que Samantha, de 37 años, saliera del Reclusorio Sur, tras una visita común; en el trayecto una persona se acercó al auto en el que viajaba y abrió fuego contra la víctima.

 

 

En Morelos, fue ultimado el aspirante a regidor de Cuautla, Alfredo Giovanni Lezama, quien militaba en el Partido Acción Nacional (PAN) el pasado 4 de enero.

Un día después, el 5 de enero, el presidente de Unión de Ejidos de Suchiate, David Rey González, fue localizado sin vida, quien pretendía la presidencia municipal. Ese mismo día, Ese mismo día, también fue asesinado en Colima el político Sergio Hueso, quien aspiraba a la alcaldía de Armería.

Cabe recordar que el empresario Ricardo Taja Ramírez murió el 21 de diciembre de 2023, luego de ser atacado en el boulevard de Las Naciones, en la zona Diamante en el puerto de Acapulco. Él buscaría por tercera ocasión la presidencia municipal.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.

Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.

Afectaron las salas de oralidad en materia civil, familiar y penal.

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.

En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.

La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.

Senadores de oposición rechazaron  el dictamen de la Guardia Nacional aprobado en enero pasado por la Cámara de Diputados

Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.

El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue condenado por un juez federal de Texas, a nueve años de prisión por haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos.

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.

Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.