Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan a cinco las víctimas por violencia política
El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.


Foto: Cristina Rodríguez / La Jornada

 

El asesinato de la activista defensora de los derechos de la comunidad LGBTTTQ+ y aspirante al Senado de la República, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024 en Morelos, Chiapas y Colima, en contra de aspirantes a cargos de elección popular.

La activista fue acribillada el día de ayer 14 de enero de 2024, entre las calles Cuauhtémoc y Del Trabajo, en la Colonia Santiago Tepalcatlalpan, en la alcaldía Xochimilco.

Los hechos ocurrieron después de que Samantha, de 37 años, saliera del Reclusorio Sur, tras una visita común; en el trayecto una persona se acercó al auto en el que viajaba y abrió fuego contra la víctima.

 

 

En Morelos, fue ultimado el aspirante a regidor de Cuautla, Alfredo Giovanni Lezama, quien militaba en el Partido Acción Nacional (PAN) el pasado 4 de enero.

Un día después, el 5 de enero, el presidente de Unión de Ejidos de Suchiate, David Rey González, fue localizado sin vida, quien pretendía la presidencia municipal. Ese mismo día, Ese mismo día, también fue asesinado en Colima el político Sergio Hueso, quien aspiraba a la alcaldía de Armería.

Cabe recordar que el empresario Ricardo Taja Ramírez murió el 21 de diciembre de 2023, luego de ser atacado en el boulevard de Las Naciones, en la zona Diamante en el puerto de Acapulco. Él buscaría por tercera ocasión la presidencia municipal.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.