Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de mejorar la infraestructura de más de 400 escuelas, obtener becas para los jóvenes y subsidios para las casas del estudiante, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) anunció que hoy entregará su pliego petitorio en Palacio Nacional, la Cámara de Diputados, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y diversas dependencias estatales y municipales.
Además, la Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.
En conferencia de prensa en la Ciudad de México (CDMX), el dirigente nacional de la FNERRR, Adán Márquez Vicente, informó que el objetivo de entregar el pliego petitorio a las diferentes dependencias gubernamentales es que las demandas estudiantiles sean consideradas en el proyecto de presupuesto de egresos de la federación 2025.
Señaló que, ante los graves problemas educativos del país, las peticiones incluyen apoyo para las casas del estudiante y subsidios alimenticios, además de mejorar la infraestructura escolar para asegurar que los jóvenes tengan las condiciones necesarias para estudiar.
"Este año, además de entregar nuestras peticiones a la SEP, Palacio Nacional y la Cámara de Diputados, acudimos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público antes de que se entregue el presupuesto. Esperamos que el nuevo gobierno se preocupe por el rumbo de la educación y resuelva las peticiones de miles de estudiantes", manifestó Márquez Vicente.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), más de un tercio de los mexicanos no cursan el bachillerato, y más de la mitad de las escuelas primarias y secundarias en comunidades marginadas carecen de servicios básicos como agua potable y lavamanos. Además, una de cada tres escuelas no cuenta con electricidad, lo que afecta el desarrollo adecuado de las actividades escolares.
A esta situación se suma que más de 25 mil 890 escuelas en México están sin electricidad; 42 mil 474 no tienen lavabos y 50 mil 996 carecen de sanitarios separados para niños y niñas. Asimismo, más de 132 mil escuelas no tienen instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad, y 54 mil 662 carecen de agua potable, lo que limita gravemente el acceso de los estudiantes a condiciones mínimas de salubridad y bienestar.
El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.
“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.
Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.
Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.
*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.
Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.
El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.
Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad.
Lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas, recomienda SSa.
Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.
La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.