Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
Cargando, por favor espere...
El presidente del PAN, Marko Cortés, pidió este lunes a las autoridades federales atraer la investigación sobre la desaparición de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, ocurrida en Jalisco.
En entrevista en la sede nacional del blanquiazul, Cortés Mendoza afirmó que la alcaldesa había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad por un grupo armado la tarde del sábado poco antes de las 19.00 horas en el cruce de la avenida Patria con la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de la Patria, Zapopan, confirmó la Fiscalía de Jalisco.
Hasta el momento sigue sin conocerse su paradero y la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) asumió la investigación para tratar de localizarla, luego de que según las primeras investigaciones la víctima, en compañía de dos mujeres, salió de una plaza comercial y, al abordar un vehículo de servicio de alquiler en la calle Bulevar Paseo Andares para ser trasladadas a su destino, fueron interceptadas por el grupo armado.
En ese sentido, señaló que antes de ofrecer seguridad a las aspirantes presidenciales, López Obrador debe reconocer “el rotundo fracaso” de su estrategia contra la delincuencia.
el Gobierno Federal debe reconocer el fracaso de su estrategia de seguridad, al quedar demostrado que los grupos criminales siguen expandiendo su presencia en el territorio nacional.
“Yo quiero exigirle al gobierno federal que atraiga el caso de Yola Sánchez, presidenta municipal de Cotija, y exigir que nos la regresen sana y salva, con vida, para sus familiares para sus amigos, y para la gente de Cotija, que le eligió. Yola ya había tenido amenazas y había resistido”, señaló.
El líder de Acción Nacional dijo que los alcaldes carecen de una fuerza policial preparada y equipada para enfrentar a las organizaciones delictivas, sobre todo por los recortes que ha aplicado el Gobierno de México a los municipios en materia de seguridad.
Marko Cortés dijo que al interior del PAN eran conocidas las amenazas contra la alcaldesa de Cotija y que, por ello, estaba considerando abandonar el cargo.
Indicó que seguramente no estuvo dispuesta a pactar con las organizaciones delictivas y que por esa razón está sufriendo las consecuencias de que “la hayan levantado”.
Insistió en que no se puede buscar proteger sólo a las personas que quieren encabezar la Presidencia, sino que es necesario garantizar la seguridad de todos los mexicanos.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Independencia y multipolaridad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera