El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Cargando, por favor espere...
"Intenté entrevistar a Vladímir Putin y el Gobierno estadounidense me lo impidió", denunció el periodista Tucker Carlson; aunque sin especificar quiénes eran los funcionarios, lamentó que nadie en los medios de su país, lo defendiera.
"Tenemos derecho a oír lo que dice Putin. No está permitido escuchar el discurso de Putin. ¿Por qué? No hubo votación. Nadie me preguntó. Tengo 54 años. He pagado mis impuestos y he cumplido la ley", expresó el expresentador.
EE. UU. No quiere discutir temas clave
Carlson considera que los medios de comunicación estadounidenses no tienen credibilidad y les critica por "la prohibición de discutir temas clave".
"A lo largo de varias décadas, los gobernantes de EE. UU. han intentado de forma muy agresiva controlar lo que se emite en nuestras emisoras de noticias y en nuestros periódicos: controlar los medios de comunicación. Y lo han conseguido", destacó.
Tucker Carlson es un conocido presentador de televisión estadounidense. En abril de 2023, Fox News anunció su ruptura de la colaboración con él. Anteriormente, el periodista había criticado repetidamente en televisión las acciones del Gobierno estadounidense.
Fuente: Sputnik Mundo
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Escrito por Redacción