Cargando, por favor espere...

Nacional
Gobierno de AMLO fracasó en cumplir estrategia de seguridad
El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.


El gobierno del presidente Andrés Manuel López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, aseguró el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC) en su reporte “Final de sexenio, se confirma el fracaso de cumplir las metas en seguridad”.

Francisco Rivas, director del organismo, afirmó que la administración de la Cuarta Transformación (4T) diseñó sus indicadores de una manera muy ambigua, debilitó los registros estadísticos que permiten validar los resultados y que sólo dos objetivos se alcanzarán, uno de éstos debido al subregistro y a la manipulación de datos.

Sobre las declaraciones triunfalistas de AMLO en cuanto a la reducción de la violencia de género, del robo de hidrocarburo, de la desaparición de personas, de la transparencia y la rendición de cuentas, Rivas sentenció que los análisis las desmienten y, al contrario, la situación empeoró, ya que se perdieron los esfuerzos de la administración pasada de mejorar la calidad de los registros de incidencia delictiva del fuero común.

 

Alcanzan máximos históricos delitos como la extorsión e incidencia delictiva 

Sin considerar aspectos como la violencia familiar o violación, en 2023 se alcanzaron máximos históricos de extorsión, lesiones dolosas, otros delitos contra la sociedad, otros delitos que atentan contra la libertad personal, otros delitos que atentan contra la vida y la integridad personal.

En el sexenio también la incidencia delictiva (35%) en contra de niños y adolescentes alcanzó niveles críticos, dado que entre 2019 y 2023 se registraron al menos 152 mil víctimas. Al menos mil menores son víctimas de homicidio doloso cada año y 37 de cada 100 NNA son víctimas de lesiones dolosas convirtiéndose en el principal delito.

 

Se agravó problema de “huachicoleo”

El reporte aclara que el robo de hidrocarburos no ha desaparecido ni está controlado como presume el jefe del Ejecutivo. En 2023 se alcanzó el máximo histórico de tomas clandestinas registradas por PEMEX. Comparado con las 21 mil 503 tomas de los primeros cinco años de la administración de EPN, en esta administración se contabilizaron 47 mil 317, un incremento de 120%. Es decir, la tendencia a la baja de 2018 a 2020 se ha revertido y el problema es más grave que en cualquier gobierno anterior.

 

Un claro fracaso la estrategia “anrazos, no balazos”

El informe indica que la distancia entre lo establecido y lo que hasta la fecha ha ocurrido es un claro fracaso de la administración del presidente López en materia de seguridad.

Por lo que refiere a los objetivos establecidos en la ENSP de reducir la corrupción y respetar plenamente los derechos humanos, abundó el director del ONC, también podemos calificarlos como un rotundo fracaso ya que el número de denuncias por violaciones a derechos humanos y delitos cometidos por servidores públicos alcanzaron valores históricos. Además, dijo, en el reporte “Final de sexenio, se confirma el fracaso de cumplir las metas en seguridad”, se abordan y desmienten las declaraciones triunfalistas en torno a la reducción de la violencia de género, del robo de hidrocarburo, de la desaparición de personas, de la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno “más humanistas de la historia” que, por lo contrario, concluirá como el más violento, con mayor corrupción e impunidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se retracta diputado y retira iniciativa para eliminar fuero a políticos

La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

Chiapas, epicentro del feminicidio en México

Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.

Presas en Hidalgo alcanzan su máxima capacidad

El rebase del límite en presas como Endhó y el llenado total de La Esperanza aumentan el riesgo de desbordamientos.

Pasa ley de Telecomunicaciones a Cámara de Diputados

MC respalda la reforma, mientras que PRI y PAN la rechazan.

Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris

La dependencia sanitaria recomendó evitar la compra de medicamentos en mercados públicos y comercio informal.

Por respeto al pueblo, saque las manos de la elección: Xóchitl a AMLO

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Estudiantes de 78 escuelas de la CDMX podrán aprender náhuatl

En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.

Diputados.png

La Alianza “Va por México”, presentaron un presupuesto alternativo, donde plantean la reasignación de 2.6 por ciento del gasto.

Lanza SEP convocatoria para universidad a distancia

SEP publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).

shein.jpg

Además, se perfila una lucha que será la separación definitiva en Morena.

En cuatro días la CDMX registra dos balaceras

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

perio.jpg

Tantas presiones de los tres niveles de gobierno del estado han generado una situación crítica en el gremio periodístico guerrerense; sus integrantes saben que su rechazo puede derivar en mayores amenazas y en violencia física extrema.

Reparto de poder, Morena domina comisiones del Congreso CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

Médicos exigen seguridad tras la asignación de plazas en Sinaloa

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.