La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
Cargando, por favor espere...
A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la Ciudad de México se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo; hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.
La noche del 3 de enero, al menos cuatro sujetos que viajaban a bordo de dos motocicletas, llegaron a una funeraria ubicada en calzada Legaria y la calle Lago Amatitlán, en la colonia Torre Blanca, de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde dispararon contra los asistentes al velorio.
Por ese hecho, resultaron dos mujeres y dos hombres lesionados por impacto de bala y fueron llevados por sus medios a distintos hospitales para su atención médica especializada; sin embargo, más tarde se informó que uno de los heridos perdió la vida.
Los culpables se dieron a la huida, momentos después de lazar los disparos contra los dolientes que se ubicaban en el velatorio.
En el caso de la balacera registrada en la alcaldía Iztacalco la salud de la menor lesionada también por un arma de fuego se reporta delicada, pero estable.
De los hechos, se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente, quien llevará a cabo las investigaciones del caso, en tanto ya se efectúa el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación de los posibles responsables y las motocicletas involucradas.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera