La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la Ciudad de México se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo; hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.
La noche del 3 de enero, al menos cuatro sujetos que viajaban a bordo de dos motocicletas, llegaron a una funeraria ubicada en calzada Legaria y la calle Lago Amatitlán, en la colonia Torre Blanca, de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde dispararon contra los asistentes al velorio.
Por ese hecho, resultaron dos mujeres y dos hombres lesionados por impacto de bala y fueron llevados por sus medios a distintos hospitales para su atención médica especializada; sin embargo, más tarde se informó que uno de los heridos perdió la vida.
Los culpables se dieron a la huida, momentos después de lazar los disparos contra los dolientes que se ubicaban en el velatorio.
En el caso de la balacera registrada en la alcaldía Iztacalco la salud de la menor lesionada también por un arma de fuego se reporta delicada, pero estable.
De los hechos, se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente, quien llevará a cabo las investigaciones del caso, en tanto ya se efectúa el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación de los posibles responsables y las motocicletas involucradas.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
La crisis en el mercado del maíz
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera