Cargando, por favor espere...

Nacional
En PEF2022, diputados de Morena priorizan megaproyectos de AMLO
La Alianza “Va por México”, presentaron un presupuesto alternativo, donde plantean la reasignación de 2.6 por ciento del gasto.


En el pleno de la Cámara de Diputados, arrancó la discusión del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, en el cual se priorizan los proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador, y por el cual, legisladores de Morena se empeñan en aprobarlo.

El gasto neto total previsto asciende a 7 billones 88 mil 250 millones 300 mil pesos, de los cuales, se amplían recursos para Secretarías que contemplan los proyectos del presidente López Obrador, como el Tren Maya, Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucia.

La mayoría de diputados del PRI, PAN y PRD reiteran que Morena pretende aprobar el presupuesto tal como lo definió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 El diputado del PAN Jorge Romero Herrera señaló que en el presupuesto no se hace con sentido de prioridad; por ello, junto al PRI y PRD, en la Alianza “Va por México”, presentaron un presupuesto alternativo, donde plantean la reasignación de 2.6 por ciento del gasto.

A su vez, el diputado del PRI Rubén Moreira planteó hacer un ajuste para asignar más dinero al fortalecimiento de estados y municipios, lo que permitiría que los recursos lleguen directamente a las poblaciones más alejadas. “Además, es el primer paso para atender una crisis como la de la inseguridad”, dijo.

Jorge Triana, vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), lamentó que Morena y sus aliados no tengan disposición para ajustar el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2022 en beneficio de millones de mexicanos y priorice sus proyectos faraónicos destinados al fracaso.

Comentó que de recortarse en 50 por ciento los recursos destinados al Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, alcanzaría para reactivar al sector salud, el programa de estancias infantiles, entre otros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.

De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.

En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.

López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.

“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas…”, declaró Fabiola Villa, defensora de DH.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la legisladora Diana Karina Barreras, son la confirmación de que el relato de la austeridad dejó de operar dentro de Morena.

Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.

En 2022 la diputada generó controversia al declarar que los miembros de Morena no están obligados a “vivir a tortilla y frijoles”.