Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que, en el calendario escolar 2024-2025, dirigido a las escuelas públicas e incorporadas al Sistema Educativo Nacional, en noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
Los días establecidos en el calendario son el 18 de noviembre, en conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana; el 22 de noviembre, debido a que este día los docentes realizarán el registro de calificaciones para la entrega de boletas; y el 29 de noviembre, debido a que se llevará a cabo la junta de Consejo Técnico Escolar, correspondiente a cada fin de mes.
De acuerdo con el calendario escolar, el periodo vacacional de invierno comenzará el 19 de diciembre de 2024 y concluirá el 3 de enero de 2025.
Las negociaciones entre México y EE. UU. se muestran complicadas y confusas por el reclamo de este último a México por haber prohibido el uso del Glifosato y la importación de maíz transgénico para fabricar tortillas.
El regreso a clases demanda una estrategia orientada a compensar rezagos y corregir brechas de aprovechamiento.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.
Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.
La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.