Cargando, por favor espere...

Proponen reforma en Salud Mental por alza en depresión y ansiedad
En México, 35 millones han vivido algún episodio depresivo, según el INEGI.
Cargando...

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 35 millones de personas en México han vivido al menos un episodio depresivo; mientras tanto, en la Ciudad de México, los casos atendidos por ansiedad, depresión y conducta suicida pasaron de 26 en 2020 a mil 782 en el primer semestre de 2024.

Ante este panorama, el diputado local, Pablo Trejo, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud Mental de la Constitución de la Ciudad de México con el fin de fortalecer la interculturalidad y reconocer el carácter pluricultural de la capital.

La iniciativa contempla la coordinación entre el gobierno capitalino y las alcaldías para establecer acciones conjuntas en materia de salud mental. Además, establece que los consejos de salud mental deben conformarse en un plazo de 90 días tras el inicio de cada administración.

El legislador también propuso aplicar tamizajes permanentes de salud mental, con énfasis en escuelas y comunidades; así como reforzar la atención al suicidio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.

Pese al discurso de cero corrupción en el gobierno de la "Cuarta Transformación", la corrupción e impunidad imperan en México al colocarse entre los países más corruptos de América Latina.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una disminución quincenal del 0.03 por ciento.

En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.

El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.

Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.

La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.