La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Los daños provocados por el huracán Otis pudieron haber sido menores si la distancia promedio de los manglares respecto a las comunidades no hubiera aumentado debido a la deforestación, asegura el investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Bernardo Bastien, quien elaboró un estudio en coordinación con el Instituto de Oceanografía Scripps de la Universidad de California.
Para obtener estos resultados, combinó datos de los daños causados por Otis, incluyendo la ubicación de viviendas, daños a la infraestructura y vegetación, y la distancia a los manglares, la información fue procesada utilizando Inteligencia Artificial, verificadores de datos y modelos estadísticos, manifestó.
Asimismo, destacó que los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980, lo que incrementó la vulnerabilidad de las comunidades. Por cada kilómetro adicional de distancia a los manglares, los daños a la vegetación aumentan en un 0.4 por ciento y a la infraestructura en un 2 por ciento.
El estudio planteó una hipótesis en la que consideró un huracán como Otis, tomando en cuenta las condiciones de los manglares en 1980, cuando había 16 mil 346 hectáreas en el estado de Guerrero (cifra que disminuyó drásticamente a favor del turismo, dejando sólo mil 730 hectáreas en 2020). Como resultado obtuvo que, en promedio, Otis pudo haber destruido 30 viviendas menos, 164 hectáreas de vegetación natural se habrían salvado y 85 hectáreas de infraestructura habrían quedado intactas.
Ante estos resultados, el investigador de la UNAM destacó la necesidad de recuperar los manglares en beneficio de las comunidades costeras del estado de Guerrero y exhortó a la participación activa del gobierno.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.