Cargando, por favor espere...

Activan operativo con 185 uniformados en alcaldía Cuauhtémoc, CDMX
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
Cargando...

Para prevenir la comisión de delitos en las colonias identificadas como las más peligrosas, el gobierno capitalino instrumentó un operativo de seguridad en el que participan 185 uniformados de la Policía Metropolitana, acompañados por elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar), así como uniformados a bordo de 36 unidades vehiculares.

Las colonias que recorrerán y que registran altos índices delictivos son: Ex Hipódromo de Peralvillo, La Morelos, Guadalupe Insurgentes, Maza y Atlampa, ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México (CDMX).

El operativo, impulsado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, responde a los hechos violentos registrados en los últimos días en la demarcación, informó Luis Enrique Gómez Saldaña, director general regional de la alcaldía Cuauhtémoc.

El 18 de febrero, a las 18:00 horas, las unidades partieron desde Eje 2 Norte Manuel González y Paseo de la Reforma, en la Colonia Tlatelolco. El mando explicó que el operativo se llevará a cabo de manera permanente.

Durante los recorridos, los policías se dividieron en varios equipos, conformados por tres a cuatro unidades, para desplazarse por las calles de la zona Centro.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.

Aun con la escasez de agua que vive Iztapalapa, miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

Los últimos trabajos de mantenimiento significativos se registraron en 2022 y 2023, enfocados sólo en la infraestructura eléctrica.

El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

Los efectos de la contaminación acústica incluyen estrés, ansiedad, fatiga e irritabilidad.

Hasta el momento, las autoridades han recibido 120 denuncias por “pinchazos”; en 65 casos se confirmó la agresión.

La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.

El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.

Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año