*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Para prevenir la comisión de delitos en las colonias identificadas como las más peligrosas, el gobierno capitalino instrumentó un operativo de seguridad en el que participan 185 uniformados de la Policía Metropolitana, acompañados por elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar), así como uniformados a bordo de 36 unidades vehiculares.
Las colonias que recorrerán y que registran altos índices delictivos son: Ex Hipódromo de Peralvillo, La Morelos, Guadalupe Insurgentes, Maza y Atlampa, ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México (CDMX).
El operativo, impulsado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, responde a los hechos violentos registrados en los últimos días en la demarcación, informó Luis Enrique Gómez Saldaña, director general regional de la alcaldía Cuauhtémoc.
El 18 de febrero, a las 18:00 horas, las unidades partieron desde Eje 2 Norte Manuel González y Paseo de la Reforma, en la Colonia Tlatelolco. El mando explicó que el operativo se llevará a cabo de manera permanente.
Durante los recorridos, los policías se dividieron en varios equipos, conformados por tres a cuatro unidades, para desplazarse por las calles de la zona Centro.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Legisladora española dice que México debe agradecer la Conquista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera