Cargando, por favor espere...

Activan operativo con 185 uniformados en alcaldía Cuauhtémoc, CDMX
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
Cargando...

Para prevenir la comisión de delitos en las colonias identificadas como las más peligrosas, el gobierno capitalino instrumentó un operativo de seguridad en el que participan 185 uniformados de la Policía Metropolitana, acompañados por elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar), así como uniformados a bordo de 36 unidades vehiculares.

Las colonias que recorrerán y que registran altos índices delictivos son: Ex Hipódromo de Peralvillo, La Morelos, Guadalupe Insurgentes, Maza y Atlampa, ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México (CDMX).

El operativo, impulsado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, responde a los hechos violentos registrados en los últimos días en la demarcación, informó Luis Enrique Gómez Saldaña, director general regional de la alcaldía Cuauhtémoc.

El 18 de febrero, a las 18:00 horas, las unidades partieron desde Eje 2 Norte Manuel González y Paseo de la Reforma, en la Colonia Tlatelolco. El mando explicó que el operativo se llevará a cabo de manera permanente.

Durante los recorridos, los policías se dividieron en varios equipos, conformados por tres a cuatro unidades, para desplazarse por las calles de la zona Centro.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.

La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.

Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.

Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.

Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.

La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.

La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.