Cargando, por favor espere...
El multimillonario Carlos Slim posee una riqueza de más de 1.88 billones de pesos que, de acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5%, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.
En su informe “La ley del más rico”, el organismo internacional precisa que el magnate sigue encabezando la lista entre los 15 más ricos de todo el país y que sus fortunas continuaron expandiéndose pese a la pandemia de Covid-19.
La falta de maestros en escuelas, y mejor preparados, han sido factores relevantes para mejorar la calidad educativa después de que México se ubicara como uno de los países en el mundo que más tiempo mantuvieron las escuelas cerradas, lo que provocó rezago y deserción de millones de niños y jóvenes, sumado a la mala respuesta de las autoridades del país, encabezadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por otra parte, datos del organismo internacional sostienen que bastarían sólo días de ganancias de los milmillonarios del mundo para erradicar la pobreza extrema en México; y otros 42 días para desaparecer la pobreza en su totalidad.
A través del informe #LaLeyDelMásRico, insistimos desde Oxfam: Es hora de luchar contra la #desigualdad gravando la #riquezaextrema.#Davos #ForoEconómicoMundial #QuePaguenhttps://t.co/6DiUNMmSJe
— Oxfam México (@oxfammexico) January 16, 2023
Además, se señala a Slim como uno de los “magnates de los medios de comunicación que protegen los intereses de los ultra ricos” ya que un gran porcentaje de los medios mexicanos pertenecen a él, por lo que el poder y la capacidad de influencia impiden la “puesta en marcha de reformas progresistas”.
En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.
La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.
Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.
Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.
A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
Jonathan cumplió 10 meses justo cuando llegó a la capital de Chihuahua, tras cruzar la peligrosa Selva del Darién y los más de tres mil kilómetros del infierno mexicano.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_