Cargando, por favor espere...

"Vamos bien": AMLO frente a 83 asesinatos diarios
Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.
Cargando...

Los homicidios dolosos en México repuntaron un 4.23% en los primeros dos meses de 2023, al registrar un total de 4 mil 882, un promedio de 83 diarios, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Tan solo en febrero se documentaron 2 mil 282 homicidios.

Pese a los datos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmaba en su conferencia matutina del 22 de marzo que "afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos”.

Los estados que concentran el mayor numero de este delito son Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Jalisco. 

Además, los delitos con armas de fuego y explosivos registraron un aumento interanual de 13.8%, había dado a conocer en marzo pasado la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez.

Con tales datos se pretende demostrar que pese al incremento en los homicidios, hay delitos que han ido reduciéndose durante la administración morenista de López Obrador, a quien le urgía informar la caída anual de homicidios, que representa el 7.1%, respecto a los dos años anteriores, calificados como los dos años más violentos en la historia del país. 


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

La debilidad de la economía nacional y la clara perspectiva de una recesión mayor son el escenario “perfecto” para que la pandemia del coronavirus (Covid-19) agrave los problemas  sanitarios.

La violencia física contra niños y adolescentes por bullying, asesinatos y feminicidios, se ha incrementado en Veracruz. Apenas en enero un niño de 11 años asesinó de un balazo a "su amigo" Samuel, de 10 años, en las maquinitas.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.

Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.

Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.

Políticos consideraron como una burla la afirmación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que es uno de los estados "más seguros", cuando sólo en 2023 hubo mil 814 homicidios, 45 feminicidios y 28 secuestros.