Cargando, por favor espere...

Evita que se queme tu árbol de Navidad, recomienda Protección Civil
Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Cargando...

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, no conectar más de tres series en una extensión, verificar que los enchufes no estén rotos, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México para la temporada navideña de 2024.

Asimismo, recomendó elegir un árbol natural lo más fresco posible y apagar los arreglos luminosos al salir de casa o al ir a dormir; ya que aseguró que los adornos, incluidas las luces y el lugar de colocación, pueden representar riesgos, como incendios o caídas accidentales.

En 2023, más de 20 mil incendios se registraron durante la época decembrina en el país, de los cuales el 60 por ciento fueron provocados por accidentes eléctricos relacionados con el árbol de Navidad, según la aseguradora MAPFRE.

El informe detalló que el 55.6 por ciento de los incendios ocurrieron en viviendas, el 34.1 por ciento en comercios o inmuebles de uso mixto, el 21.1 por ciento en viviendas unifamiliares, y el 3 por ciento en hoteles y moteles.

La tradición del árbol de Navidad tiene sus orígenes en culturas paganas de Europa, donde simbolizaba la vida y la fertilidad. Según historiadores, la tradición llegó al país con los emperadores Maximiliano y Carlota de Habsburgo en 1864; más tarde, se popularizó entre 1940 y 1942.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país.

El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.

Siempre oímos loas a la libertad (como la que ofrece EE. UU. al mundo),pero, ¿libertad para quién? Aclaremos primero que no hablamos aquí de algo imaginario, sino real; conque, para ser libres no basta con “decirnos o creernos libres”.

Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.

Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.

López-Gatell acusa a Mario Delgado de ceder control de estrategia escolar a empresas de alimentos ultraprocesados.

En la Zona Metropolitana del Valle de México se movilizaron 168.7 millones de personas, lo que representó un aumento del 8.8 por ciento con respecto al mes anterior.