Cargando, por favor espere...
Puebla, Pue. Acompañados de integrantes de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) en Puebla, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Empresa Mex Mode (Sitemex) desmintió la serie de acusaciones que la Liga Sindical Obrera Mexicana ha hecho en su contra.
En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode —programada a ejecutarse este 13 de febrero—, los líderes del organismo desmintieron las calumnias publicadas sobre las condiciones laborales de los obreros.
Sebastián Tecuautzin Carranza, Secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Empresa Mex Mode (Sitemex), Mariano Saavedra, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores delegación Puebla y Alba Córdova, asesora del Sitemex y miembro del comité estatal de dicha confederación, aseguraron que las calumnias vertidas en la prensa carecían por completo de credibilidad y veracidad.
Mariano Saavedra calificó de “injustas” las infamias publicadas por la liga sobre el desempeño de Mexmode respecto a la gestión de mejores condiciones laborales de los obreros, pues, aseguró, más del 80% de las prestaciones que tienen actualmente, son fruto del trabajo organizado del sindicato.
Por su parte, Alba Córdova, luego de mostrar, uno por uno, documentos oficiales de organismos jurídicos en los que se comprueban los hechos sobre sus gestiones y las solicitudes de los obreros, sentenció el robo de información personal de los mismos por parte de la liga para rellenar su padrón.
Los titulares del actual Contrato Colectivo de Trabajo de la empresa, desmintieron con documentos originales en mano, los siguientes asuntos pronunciados por la Liga sindical obrera mexicana.
En primer lugar, derivado de la reforma a la ley laboral en el 2019 donde ahora se debe legitimar los contratos colectivos de trabajo en las diferentes empresas de la iniciativa privada, la ley indica la entrega de copias del contrato a los obreros. Al respecto la Liga sentenció que no se había hecho entrega de dicho juego, por lo que Alba Córdova, presentó a los medios el registro firmado de todos y cada uno de los obreros, de haber recibido no solo una, sino dos copias de dicho contrato en tiempo y en forma.
Además, la liga afirmó que los obreros desconocen las negociaciones que Mexmode encabeza para mejorar sus condiciones laborales, por lo que mostraron documentos avalados por el centro laboral federal, sobre la actualización de su Contrato Colectivo de Trabajo actualizado con las nuevas y mejores prestaciones conseguidas a través de negociaciones con la empresa.
También acusaron la falsificación de firmas para engrosar el padrón de la Liga y mostraron todos y cada uno de los oficios de desafiliación de los obreros, mismos que exigen detengan el uso ilegal e indebido de sus datos personales obtenidos sin su autorización.
Tras asegurar a los obreros que la decisión que tomen este 13 de febrero será respetada, pidieron a la liga competir por la dirección sindical de los obreros de manera legal y no con hostigamiento hacia los mismos.
“Es nuestra obligación como representantes de los obreros, desmentir esta campaña de calumnias y hostigamiento. Queremos decirles: tengan la seguridad de que siempre, de la mano y apoyo de ustedes, daremos la lucha por mejorar sus condiciones”, finalizó Alba Córdova.
Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.
Enfrentan impagos por sus servicios y bloqueos bancarios ordenados por el gobierno.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
Regresan observadores para aumentar el control en aduanas del país y evitar la entrada de material pirata.
Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.
La incertidumbre internacional genera pérdidas en la BMV y depreciación del peso frente al dólar.
En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.
Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.
A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.
Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos
Registros telefónicos sostienen la acusación en contra del exdirector jurídico de la Fiscalía General de Chiapas, Gustavo Ruiz Laparra.
“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción