Cargando, por favor espere...

Nacional
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Estos fenómenos podrían generar inundaciones, encharcamientos y deslaves en diversas regiones


Fotos: Internet

La llegada de la onda tropical número 11 traerá fuertes lluvias, tormentas eléctricas y otras condiciones extremas para este jueves 10 de julio, impactando especialmente a los estados del norte, sureste y centro del país, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, advirtió que estos fenómenos podrían generar inundaciones, encharcamientos y deslaves en diversas regiones, así como fuertes rachas de vientos que podrían causar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Las entidades que se verán más afectadas son los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, donde se esperan lluvias puntales fuertes; mientras que Chiapas y Veracruz experimentarán chubascos acumulados.

De la misma manera, se esperan lluvias puntuales en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán

Mientras que, para Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Tabasco, se esperan intervalos de chubascos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo