Cargando, por favor espere...

Absuelven a exalcalde de Iguala de secuestrar a 43 normalistas
El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Cargando...

El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

De acuerdo con Alejandro Rojas Arellano, abogado de José Luis Abarca y su esposa, éste recibió la notificación correspondiente sobre la única causa penal sobre el exalcalde perredista relacionada con el caso Ayotzinapa.

Rojas Arellano advirtió que el Ministerio Público interpondría un recurso de apelación, como lo ha hecho “sistémicamente” cada que hay un avance en el proceso jurídico para obtener la libertad del matrimonio Abarca-Pineda.

Recordó que tanto José Luis Abarca como María de los Ángeles Pineda continúan en prisión preventiva por otras causas, pero a la fecha no hay sentencia en su contra.

En la causa 66/2015 en la que se acusó a José Luis Abarca del secuestro de los 43 normalistas desaparecidos y delincuencia organizada, se le absolvió; sin embargo, hay otros procesos en su contra sobre los cuales el abogado no abundó.

De María de los Ángeles Pineda, Alejandro Rojas resaltó que no se le acusa de la desaparición forzada de los estudiantes e incluso en el Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa se concluye que los jóvenes no acudieron a Iguala el 26 de septiembre del 2014 para boicotear su informe como presidenta del DIF Municipal, por lo que no está relacionada con esos hechos.

Finalmente, confió en que la absolución represente un avance para lograr que se le conceda a José Luis Abarca la posibilidad de seguir con su defensa bajo arresto domiciliario, o bien, en un hospital debido a su grave estado de salud.

Abarca permanece recluido en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1 Almoloya, El Altiplano, en el Estado de México.

El expresidente municipal de Iguala fue absuelto de la causa penal 66/2015, se le acusaba de la privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y de delincuencia organizada.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 19 de agosto se publicarán los resultados del proceso de asignación a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.

Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

Más de dos mil personas partieron de la frontera sur de México y se dirigen al centro del país donde esperan continuar con trámites para regular su situación y seguir hacia EE. UU.

El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.

El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.