La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
Cargando, por favor espere...
El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
De acuerdo con Alejandro Rojas Arellano, abogado de José Luis Abarca y su esposa, éste recibió la notificación correspondiente sobre la única causa penal sobre el exalcalde perredista relacionada con el caso Ayotzinapa.
Rojas Arellano advirtió que el Ministerio Público interpondría un recurso de apelación, como lo ha hecho “sistémicamente” cada que hay un avance en el proceso jurídico para obtener la libertad del matrimonio Abarca-Pineda.
Recordó que tanto José Luis Abarca como María de los Ángeles Pineda continúan en prisión preventiva por otras causas, pero a la fecha no hay sentencia en su contra.
En la causa 66/2015 en la que se acusó a José Luis Abarca del secuestro de los 43 normalistas desaparecidos y delincuencia organizada, se le absolvió; sin embargo, hay otros procesos en su contra sobre los cuales el abogado no abundó.
De María de los Ángeles Pineda, Alejandro Rojas resaltó que no se le acusa de la desaparición forzada de los estudiantes e incluso en el Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa se concluye que los jóvenes no acudieron a Iguala el 26 de septiembre del 2014 para boicotear su informe como presidenta del DIF Municipal, por lo que no está relacionada con esos hechos.
Finalmente, confió en que la absolución represente un avance para lograr que se le conceda a José Luis Abarca la posibilidad de seguir con su defensa bajo arresto domiciliario, o bien, en un hospital debido a su grave estado de salud.
Abarca permanece recluido en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1 Almoloya, El Altiplano, en el Estado de México.
El expresidente municipal de Iguala fue absuelto de la causa penal 66/2015, se le acusaba de la privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y de delincuencia organizada.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Redacción