Cargando, por favor espere...
El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
De acuerdo con Alejandro Rojas Arellano, abogado de José Luis Abarca y su esposa, éste recibió la notificación correspondiente sobre la única causa penal sobre el exalcalde perredista relacionada con el caso Ayotzinapa.
Rojas Arellano advirtió que el Ministerio Público interpondría un recurso de apelación, como lo ha hecho “sistémicamente” cada que hay un avance en el proceso jurídico para obtener la libertad del matrimonio Abarca-Pineda.
Recordó que tanto José Luis Abarca como María de los Ángeles Pineda continúan en prisión preventiva por otras causas, pero a la fecha no hay sentencia en su contra.
En la causa 66/2015 en la que se acusó a José Luis Abarca del secuestro de los 43 normalistas desaparecidos y delincuencia organizada, se le absolvió; sin embargo, hay otros procesos en su contra sobre los cuales el abogado no abundó.
De María de los Ángeles Pineda, Alejandro Rojas resaltó que no se le acusa de la desaparición forzada de los estudiantes e incluso en el Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa se concluye que los jóvenes no acudieron a Iguala el 26 de septiembre del 2014 para boicotear su informe como presidenta del DIF Municipal, por lo que no está relacionada con esos hechos.
Finalmente, confió en que la absolución represente un avance para lograr que se le conceda a José Luis Abarca la posibilidad de seguir con su defensa bajo arresto domiciliario, o bien, en un hospital debido a su grave estado de salud.
Abarca permanece recluido en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1 Almoloya, El Altiplano, en el Estado de México.
El expresidente municipal de Iguala fue absuelto de la causa penal 66/2015, se le acusaba de la privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y de delincuencia organizada.
El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.
Las reducciones continuas en la tasa de interés, en medio de una inflación persistente, generan preocupación sobre el rumbo de la economía mexicana.
La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.
Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.
Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.
Lesiones, robo y amenazas concentran la mayoría de los casos.
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó a la FGR archivar la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Conacyt.
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
Mucha gente que vota por Morena no ha considerado que con ello se daña a sí misma; lo más grave es que la manipulación seguirá hasta que el pueblo se organice, se eduque y luche por tomar el poder político nacional.
La alcaldesa es acusada, junto a su hija y un elemento de policía por agresión física y sexual dentro de las instalaciones del DIF local.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción