Cargando, por favor espere...

“Competencia desafiante”, Xóchitl Gálvez compite contra el aparato de Estado
El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.
Cargando...

Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez, señaló este miércoles que han experimentado un gran avance en los últimos días (en la campaña), especialmente después de elegir a la senadora con licencia como precandidata del Frente Amplio por México (FAM).

Destacó el "boom maravilloso" que se generó en torno a la candidatura de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, convirtiéndola en un tema de conversación relevante.

En entrevista con medios electrónicos, la panista mencionó que enfrentarán “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado.

De igual modo, López Rabadán hizo hincapié en que tendrán como reto los recursos millonarios del gobierno y directamente al presidente López Obrador.

“Sin lugar a duda, sabemos que vamos contra Sheinbaum, contra el aparato del Estado, ella es plana, la verdad es que vamos contra los millones de pesos del gobierno, vamos contra López Obrador, eso es evidente”, expresó.

La legisladora con licencia expresó claramente que la competencia será evidente y desafiante.

En cuanto al apoyo recibido, señaló que han experimentado el respaldo no solo de los militantes de los partidos políticos, sino también de ciudadanos que están cansados del actual gobierno y están dispuestos a contribuir a la precampaña.

Rabadán resaltó las diferencias entre los hijos de Xóchitl Gálvez y los del presidente López Obrador: mientras los hijos de Gálvez son trabajadores y comprometidos, existe una percepción negativa sobre los hijos del presidente.

“No somos iguales, los hijos de Xóchitl Gálvez son absolutamente trabajadores”, comentó.

En relación con la gestión del actual gobierno, López expresó su descontento y preocupación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en

Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

El regulador alemán Medienanstalt Berlin-Brandenburg (MABB) ordenó dejar de emitir la señal RT DE en el satélite Eutelsat y en SmartTV.

El presidente nuevamente comentó que la pandemia en México ya está perdiendo fuerza.

Nibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana

Estos cubetazos en el interior del partido guinda sólo son el preámbulo de lo que verdaderamente veremos dentro de poco.

El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses.

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Diputados federales y locales, todos de filiación morenista, no han hecho nada por los chimalhuacanos y su inacción la disfrazan con ataques.

Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen

Ahora el Ejército también hará las funciones administrativas del gobierno, roles que contrastan con la función que han tenido durante casi todo siglo XX. El Ejército Mexicano hoy "adquiere" o "se le quiere dar" un poder político que antes no tenía".

Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".