Cargando, por favor espere...

Política
“Competencia desafiante”, Xóchitl Gálvez compite contra el aparato de Estado
El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.


Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez, señaló este miércoles que han experimentado un gran avance en los últimos días (en la campaña), especialmente después de elegir a la senadora con licencia como precandidata del Frente Amplio por México (FAM).

Destacó el "boom maravilloso" que se generó en torno a la candidatura de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, convirtiéndola en un tema de conversación relevante.

En entrevista con medios electrónicos, la panista mencionó que enfrentarán “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado.

De igual modo, López Rabadán hizo hincapié en que tendrán como reto los recursos millonarios del gobierno y directamente al presidente López Obrador.

“Sin lugar a duda, sabemos que vamos contra Sheinbaum, contra el aparato del Estado, ella es plana, la verdad es que vamos contra los millones de pesos del gobierno, vamos contra López Obrador, eso es evidente”, expresó.

La legisladora con licencia expresó claramente que la competencia será evidente y desafiante.

En cuanto al apoyo recibido, señaló que han experimentado el respaldo no solo de los militantes de los partidos políticos, sino también de ciudadanos que están cansados del actual gobierno y están dispuestos a contribuir a la precampaña.

Rabadán resaltó las diferencias entre los hijos de Xóchitl Gálvez y los del presidente López Obrador: mientras los hijos de Gálvez son trabajadores y comprometidos, existe una percepción negativa sobre los hijos del presidente.

“No somos iguales, los hijos de Xóchitl Gálvez son absolutamente trabajadores”, comentó.

En relación con la gestión del actual gobierno, López expresó su descontento y preocupación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.