Cargando, por favor espere...
Texcoco.- “Le cortaron las alas, ojalá este caso no sea uno más en las estadísticas de violencia contra las mujeres en Chapingo, que sea la bandera de un cambio”, señaló uno de los participantes del acto de protesta nocturno por la muerte de Nazareth Bautista, estudiante de preparatoria agrícola de Chapingo, de 15 años, quien tras 4 días reportada como desaparecida fue localizada sin vida ayer martes.
“Porque ella no murió, LA ASESINARON” fueron otras de las consignas del simbólico acto de protesta frente a “Las circasianas”, la fuente emblema de la Universidad Autónoma Chapingo, institución que enfrenta una severa crisis por la falta de seguridad a la comunidad académica.
La estudiante originaria de Hidalgo era becada de la Preparatoria Agrícola de Chapingo, institución educativa que recibe a miles de jóvenes de diversas comunidades en situación de pobreza en todo el país para continuar con sus estudios, mismos que gozan del sistema de internado.
El caso de Nazareth se suma a varios hechos de violencia al interior del campus, desde asaltos, violaciones, entre otros ilícitos, que se agravan por la falta de medidas de seguridad para la protección del campus tanto de Rectoría como de autoridades del Ayuntamiento de Texcoco, en donde la morenista, Sandra Falcón, no ha reforzado las medidas en apoyo a la comunidad en las zonas aledañas.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
El alcalde Rubén de Jesús Valdez Díaz recibió al menos ocho impactos de bala, lo que terminó con su vida al instante.
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.
49 candidatos ya están inscritos al protocolo.
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.
Cámaras de vigilancia captaron los momentos en que sujetos armados secuestran a menores. Los hechos se registraron en los estados de México y Tlaxcala.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción