Cargando, por favor espere...

Enfrentamientos y quema de viviendas en Chilón ante visita de Sheinbaum
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
Cargando...

La tarde del sábado 20 de abril se registraron enfrentamientos entre simpatizantes de Morena y del Partido del Trabajo (PT) minutos antes del arribo de la candidata Claudia Sheinbaum a un evento político que se realizaría en el municipio de Chilón, Chiapas. Por la noche se reportaron casas quemadas como medidas de represión supuestamente por no apoyar a un candidato.

La trifulca se debió a que, por hacerse notar como la mayor fuerza política del municipio ante la presencia de la candidata a presidenta de la República Mexicana, simpatizantes del partido Morena querían ganar espacio, lo cual dejó como resultado algunos lesionados de ambos bandos. 

Videos de los empujones fueron publicados en redes sociales. En estos se evidencian que los miembros de ambos grupos políticos se acusaron unos a otros de ser los provocadores. Culparon de manera directa a Carlos Idelfonso Jiménez conocido como Xolop, actual alcalde de Chilón, y a Leonardo Guirao, ambos promotores del voto para Morena. Del otro partido, fue señalado Mario Hernández Aguilar, del PT, quien fue acusado de enviar a “emisarios” para desestabilizar el evento político. 

Las diferencias no quedaron ahí, pues en la noche del mismo sábado, usuarios de redes sociales reportaron la quema de viviendas en la localidad de Samaria Naranjo Likilwits, del municipio de Chilón. La versión de los videos, no confirmada por ninguna autoridad, es que los coordinadores de Morena fueron los que causaron estas acciones vandálicas, toda vez que los habitantes identificaron a los agresores como gente que labora en el ayuntamiento que administra Carlos Idelfonso Jiménez. 


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

La pésima planificación del gobierno morenista es responsable de esos difuntos; las indemnizaciones no han recuperado las pérdidas humanas; el tráfico de combustible no ha terminado y no hay culpables identificados.

En total, un millón 626 mil 941 personas votaron por el candidato de Movimiento Ciudadano

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.

En Guerrero también colectivas de mujeres se han manifestado en contra de la candidatura de Salgado Macedonio.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.

¿Por qué no se dice nada con respecto a la crisis sanitaria sin precedentes que coloca a México como el país con el peor control de la pandemia, y uno de los tres con más muertos? ¿Ahora callan porque las muertes superan el medio millón?

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

La meta del Plan Nacional de Infraestructura revela con toda claridad sus objetivos políticos, electoreros, partidistas: aumentar el número de votantes, asegurar el triunfo del partido gobernante en 2024 y continuar al mando del país.

Así, han nacido tres nuevos partidos proclives a Morena, que se suman a los dos aliados con que ya contaba, mientras se niega el registro a todo aquel que se considere opositor de la “Cuarta Transformación”.

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

En este periodo, se detectaron 1.1 mdp en eventos no reportados; se consignaron 2 mil 085 operaciones por 13.2 mdp

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139