Cargando, por favor espere...

Convocan organización a marcha este domingo para "votar en paz"
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
Cargando...

Al advertir que está en riesgo el proceso electoral 2024 y en consecuencia la democracia en México, más de 200 organizaciones sociales convocaron este lunes a la marcha que se llevará a cabo el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

“Estamos ante es una elección histórica, pero con graves riesgos, desde la observación electoral no estamos a favor ni en contra de ninguna de las opciones, estamos a favor de que el voto sea libre de amenazas, de chantajes, de miedo, de apatía, a favor de que el voto se respete y que tengamos las elecciones limpias y pacíficas a las que todos tenemos derecho. En el mundo y América latina la democracia enfrenta riesgos serios que ya no vienen de actores externos, si no de a quienes les damos nuestro voto. Es momento de asumir (el voto) responsablemente como ciudadanos”, expuso, Mónica Solís Morales de la organización Océano Ciudadano.

Por su parte, la representante de la organización Unid@s, Ana Lucía Medina, explicó que la convocatoria obedece principalmente a la defensa del voto libre, ya que considera que existe el riesgo de la posible intervención del Gobierno Federal, en particular del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Pedimos que el presidente de la República nos deje votar en paz, que no se meta en la elección, que no haya más propaganda, y no más al abuso de los programas sociales”, demandó.

En conferencia de prensa, subrayó que la movilización que se llevará a cabo del Monumento a la Revolución al Zócalo de la Ciudad de México exigirá “se blinde a la elección del crimen organizado. Queremos que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el tribunal hagan su trabajo con autonomía e independencia”.

En su intervención, Amado Avendaño, de Unid@s, confirmó que, en la protesta será Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del INE, quien se dirigirá a los manifestantes como único orador; además, a la movilización asistirán José Woldenberg y el ministro en retiro, José Ramón Cossío.

Finalmente, indicaron que la marcha se replicará en 107 ciudades de México e incluso 15 de Estados Unidos y Europa, como Washington, Madrid, Barcelona y París, por mencionar sólo algunas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.

ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.

Los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

Uno podría impactar las costas mexicanas.

El grave problema de la migración laboral planteado por desempleados guatemaltecos, hondureños, cubanos, venezolanos y mexicanos, entre otros, continuará sin solución y complicándose con problemas de seguridad pública.

Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.

La alcaldesa electa explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.