Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.
Cargando, por favor espere...
Al advertir que está en riesgo el proceso electoral 2024 y en consecuencia la democracia en México, más de 200 organizaciones sociales convocaron este lunes a la marcha que se llevará a cabo el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
“Estamos ante es una elección histórica, pero con graves riesgos, desde la observación electoral no estamos a favor ni en contra de ninguna de las opciones, estamos a favor de que el voto sea libre de amenazas, de chantajes, de miedo, de apatía, a favor de que el voto se respete y que tengamos las elecciones limpias y pacíficas a las que todos tenemos derecho. En el mundo y América latina la democracia enfrenta riesgos serios que ya no vienen de actores externos, si no de a quienes les damos nuestro voto. Es momento de asumir (el voto) responsablemente como ciudadanos”, expuso, Mónica Solís Morales de la organización Océano Ciudadano.
Por su parte, la representante de la organización Unid@s, Ana Lucía Medina, explicó que la convocatoria obedece principalmente a la defensa del voto libre, ya que considera que existe el riesgo de la posible intervención del Gobierno Federal, en particular del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Pedimos que el presidente de la República nos deje votar en paz, que no se meta en la elección, que no haya más propaganda, y no más al abuso de los programas sociales”, demandó.
En conferencia de prensa, subrayó que la movilización que se llevará a cabo del Monumento a la Revolución al Zócalo de la Ciudad de México exigirá “se blinde a la elección del crimen organizado. Queremos que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el tribunal hagan su trabajo con autonomía e independencia”.
En su intervención, Amado Avendaño, de Unid@s, confirmó que, en la protesta será Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del INE, quien se dirigirá a los manifestantes como único orador; además, a la movilización asistirán José Woldenberg y el ministro en retiro, José Ramón Cossío.
Finalmente, indicaron que la marcha se replicará en 107 ciudades de México e incluso 15 de Estados Unidos y Europa, como Washington, Madrid, Barcelona y París, por mencionar sólo algunas.
Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Planta de amoniaco representa un riesgo letal en Topolobampo, Sinaloa
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Por órdenes de alto mando, 99% de jóvenes en Mexicali realizará servicio militar
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera