Cargando, por favor espere...
Al advertir que está en riesgo el proceso electoral 2024 y en consecuencia la democracia en México, más de 200 organizaciones sociales convocaron este lunes a la marcha que se llevará a cabo el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
“Estamos ante es una elección histórica, pero con graves riesgos, desde la observación electoral no estamos a favor ni en contra de ninguna de las opciones, estamos a favor de que el voto sea libre de amenazas, de chantajes, de miedo, de apatía, a favor de que el voto se respete y que tengamos las elecciones limpias y pacíficas a las que todos tenemos derecho. En el mundo y América latina la democracia enfrenta riesgos serios que ya no vienen de actores externos, si no de a quienes les damos nuestro voto. Es momento de asumir (el voto) responsablemente como ciudadanos”, expuso, Mónica Solís Morales de la organización Océano Ciudadano.
Por su parte, la representante de la organización Unid@s, Ana Lucía Medina, explicó que la convocatoria obedece principalmente a la defensa del voto libre, ya que considera que existe el riesgo de la posible intervención del Gobierno Federal, en particular del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Pedimos que el presidente de la República nos deje votar en paz, que no se meta en la elección, que no haya más propaganda, y no más al abuso de los programas sociales”, demandó.
En conferencia de prensa, subrayó que la movilización que se llevará a cabo del Monumento a la Revolución al Zócalo de la Ciudad de México exigirá “se blinde a la elección del crimen organizado. Queremos que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el tribunal hagan su trabajo con autonomía e independencia”.
En su intervención, Amado Avendaño, de Unid@s, confirmó que, en la protesta será Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del INE, quien se dirigirá a los manifestantes como único orador; además, a la movilización asistirán José Woldenberg y el ministro en retiro, José Ramón Cossío.
Finalmente, indicaron que la marcha se replicará en 107 ciudades de México e incluso 15 de Estados Unidos y Europa, como Washington, Madrid, Barcelona y París, por mencionar sólo algunas.
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.
Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.
La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
La reliquia del santo llegó este 29 de julio al país y será exhibida en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.
Se espera la llegada de más de 250 mil visitantes al encuentro cultural.
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.
Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera