En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
Cargando, por favor espere...
Por estar sometidos a abuso y acoso laboral, agentes policiales de la Ciudad de México (CDMX) protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana, al tiempo en que exigieron la destitución de Oscar Mayén Alejandre, director del agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros, y del subdirector, Ricardo Ríos Rosales.
Los manifestantes postrados sobre Avenida Canal de Chalco, en la alcaldía Tláhuac rechazaron una mesa de negociación para abordar los conflictos laborales y, por el contrario, exigieron la remoción inmediata de Mayén y Ríos. Cabe destacar que esta fue la tercera protesta de policías capitalinos en semanas recientes, las anteriores tuvieron lugar en los sectores Churubusco y Aragón.
Los agentes denunciaron que Mayén ejerce hostigamiento laboral, incluyendo el descuento de días en caso de ausencia por enfermedad o incapacidad, cambios de horario sin previo aviso y obligación de trabajar en condiciones de riesgo.
Asimismo, denunciaron que se les obligaba a mantener las patrullas en funcionamiento, responsabilizándolos del mantenimiento de las unidades. También mencionaron que se les imponían horarios injustos, especialmente a las mujeres, incluyendo madres con permiso de maternidad.
Al respecto, el presidente de la asociación civil Ciudadanos Uniformados, Carlos Martínez, reveló que al menos 20 agentes adscritos al agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros han denunciado abusos por parte de Mayén, de los cuales 15 son mujeres.
Por su parte, el titular de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, decidió destituir a los mandos, lo que llevó al cese de la protesta. Además, instruyó a la Dirección de Asuntos Internos a investigar y resolver las quejas laborales.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.