Cargando, por favor espere...
Guerrero, Chiapas, Tabasco, Sinaloa, Michoacán, Tamaulipas, Sonora y Zacatecas, son los ocho estados identificados como focos rojos para las elecciones del próximo 2 de junio, razón por la cual el Gobierno Federal desplegará en el territorio mexicano a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
De los 259 mil 500 elementos que serán distribuidos, 143 mil 800 serán desplegados específicamente en las ocho entidades identificadas como focos rojos durante la jornada electoral, informaron las autoridades electorales.
Según los funcionarios electorales, del 1 al 27 de mayo estarán desplegados 27 mil elementos de las tres corporaciones en todo el país; cifra que incrementará a partir del 28 de mayo, cinco días antes de las elecciones y 72 horas previas al 2 de junio habrá un refuerzo hasta llegar a la cifra total de los más de 200 mil uniformados.
La ola de violencia política que se vive en Chiapas y que ha provocado la muerte de 14 personas; así como 515 candidatos que renunciaron a continuar con el proceso, preocupa a los consejeros del Instituto Nacional Electoral, órgano que además reconoció que existen dificultades para instalar alrededor de 500 casillas en el país por desplazamientos por inseguridad o problemas comunitarios.
Para garantizar el voto a las personas que presentan riesgos de desplazamientos por inseguridad, se instalarán casillas especiales, información que no será pública, a fin de salvaguardar la integridad física y los derechos de dichos mexicanos.
Finalmente, indicó que los municipios que preocupan y en los que reforzarán la seguridad del estado de Chiapas son: Frontera Comalapa, Bella Vista, Chicomuselo, Villaflores, Chenalhó, El Parral, La Concordia, Maravilla Tenejapa y Las Margaritas, por mencionar sólo algunas.
La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.
El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.
FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.
El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.
El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.
Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país
A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.
“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.
Los vapeadores no son un método adecuado para abandonar el tabaco: OMS
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.
1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.