Cargando, por favor espere...

Operativo israelí en Cisjordania deja 8 muertos
Entre los objetivos alcanzados con ataques aéreos y misiles guiados figuran muchas viviendas y mezquitas.
Cargando...

Al menos ocho personas han perdido la vida y más de medio centenar han resultado heridas, 10 de ellas en estado grave, luego de un operativo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la ciudad de Yenín, al norte de Cisjordania, y el campamento de refugiados de la urbe, recoge el medio local Al-Quds.

Desde las FDI aseguran que el campamento de Yenín es "un bastión terrorista", por lo que seguirán atacando instalaciones de grupos radicales "mientras los terroristas sigan haciendo daño a civiles y utilizando el campo de Yenín como escondite".

En total, más de un millar de efectivos del Ejército israelí fueron desplegados en el operativo, considerado como el de mayor envergadura en Cisjordania en 20 años, afirma The Times of Israel

La incursión incluyó ataques aéreos y el uso de drones contra lo que Israel cree son centros de mando de grupos terroristas o depósitos de almacenamiento de municiones y de armas. En particular, las FDI publicaron imágenes tomadas en el campo de Yenín de un supuesto laboratorio de producción de explosivos con cientos de municiones listas para ser usadas.

Desde Al-Quds señalan que entre los objetivos alcanzados con ataques aéreos y misiles guiados figuran muchas viviendas y mezquitas. En redes circulan videos en los que excavadoras israelíes destrozan el pavimiento de las calles en un aparente intento por limpiar las zonas de posibles minas colocadas por milicias palestinas.

En medio de acusaciones y denuncias sobre ataques israelíes contra infraestructura civil, las FDI tacharon de "falsos" los reportes de ataques contra el teatro Al-Huriya, y reiteraron que solo atacan "infraestructura terrorista".

Paralelamente, varios palestinos asesinados han sido identificados como miembros de grupos armados de Yenín, aunque ni la Yihad Islámica, ni otras organizaciones, consideradas por Israel como terroristas, se han pronunciado al respecto. Mientras, se reporta que un soldado hebreo resultó herido por metralla.

Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, aseguró que el operativo se está llevando a cabo "según lo planeado", al tiempo que constató "avances operacionales impresionantes". Asimismo, afirmó que las tropas recibirán "pleno apoyo" para hacer "lo que sea necesario" y asegurar "la plena libertad de acción" en Cisjordania.

Entretanto, países como Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Jordania condenaron la incursión israelí, instando al Gobierno de Benjamin Netanyahu a cesar el operativo.

A mediados de junio, las FDI ya realizaron una incursión a gran escala con despliegue de helicópteros en Yenín, algo inédito en dos décadas. Las tensiones en la región se han agudizado desde el año pasado, con incursiones de Israel en Cisjordania tras una serie de ataques contra su territorio de los que culpa a los grupos armados palestinos.

 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo

Los pobladores de Pantelhó mantienen la esperanza de que la paz regrese y cesen los disparos.

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

De acuerdo con los primeros datos, el cuerpo de Zuleima fue encontrado atrás de una chatarrera, ubicada en el municipio piñero.

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.

En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.

Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.

El acceso a la justicia para víctimas migrantes y sus familiares no es garantizado por México, a pesar de los múltiples convenios internacionales y mecanismos legales existentes.

El alcalde Rubén de Jesús Valdez Díaz recibió al menos ocho impactos de bala, lo que terminó con su vida al instante.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos