Cargando, por favor espere...

En Guerrero hallan 11 cuerpos en una camioneta abandonada
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
Cargando...

Los cadáveres de once personas fueron hallados en una camioneta sobre la autopista de El Sol en Chilpancingo, Guerrero.  Entre los fallecidos se identificaron a dos mujeres y dos menores de edad.

Según los primeros reportes, a los fallecidos fueron localizados la noche del miércoles, luego de un reporte a la línea de emergencias de una camioneta abandonada sobre la vía que conecta el puerto de Acapulco con la Ciudad de México, donde se informó que había manchas de sangre y un olor fétido.

La camioneta de doble cabina tipo Pick up color blanca, con presuntos restos humanos, fue abandonada afuera del hotel Parador del Márquez, en el cruce de la autopista de El Sol y la carretera federal México-Acapulco, al sur de Chilpancingo.

Sin que se hayan realizado las diligencias en la escena del hallazgo, la camioneta que tenía las llaves puestas, fue echada a andar y conducida hacia el área de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE). El hallazgo fue reportado alrededor de las 9:15 de la noche del miércoles 6 de noviembre por automovilistas, quienes también reportaron que del vehículo escurría sangre.

Los peritos decidieron llevarse la camioneta a sus instalaciones, en donde permaneció fuertemente resguardada por patrullas de militares, mientras agentes de la Fiscalía ingresaron por el área del estacionamiento con mochilas y maletas en mano. Los cadáveres fueron encontrados en la caja de carga, cubiertos con ropa.

La mañana de este jueves 7 de noviembre, la FGE emitió un comunicado de prensa en el que informó que aún no se han identificado la identidad de los 11 cuerpos. “Un equipo especializado en identificación humana de la FGE Guerrero realiza los trabajos técnicos y científicos necesarios para la plena identificación de los cuerpos de dos mujeres y nueve hombres, entre ellos dos menores de edad, mismos que se encuentran en calidad de desconocidos”, apuntó.

El hecho ocurre luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó de un operativo especial para la búsqueda y localización de 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre, de lo que responsabilizó a un grupo delictivo de la región costera.

Hasta este jueves no se habían precisado si los asesinados están relacionados con los comerciantes, habitantes de la comunidad de Chautipan, en la sierra de Guerrero, quienes desaparecieron cuando se dirigían a la localidad El Epazote, municipio de Chilapa de Álvarez.

La desaparición y el operativo de búsqueda se desarrolla entre los municipios de Chilpancingo, Quechultenango, Mochitlán y Chilapa, en la región centro de la entidad, en donde, de acuerdo con autoridades federales, opera dicho grupo delictivo. En ese grupo de personas desaparecidas se encuentran cuatro menores de edad, dos mujeres y 10 hombres.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) ofreció 1 millón de pesos como recompensa por información que ayude a la localización de las mujeres desaparecidas. 

Guerrero vive hoy una ola de violencia del crimen organizado que también ha alcanzado a los políticos, pues apenas el pasado 25 de octubre se informó del asesinato del exalcalde oficialista Aurelio Méndez Rosales, de Huamuxtitlán ; y el 6 de octubre decapitaron al opositor Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, la capital del estado, en un hecho que aún no termina de esclarecerse.

La Fiscal de Guerrero anunció que se inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio calificado en agravio de 11 personas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Jalisco son las entidades más peligrosas para los candidatos.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.

Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.

Un régimen que abraza a los delincuentes; que en lugar de garantizar la seguridad pública, permite que la delincuencia someta a los mexicanos al pago del “impuesto negro”. Esa es la realidad que vivimos los mexicanos.

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

Una joven de sólo 14 años perdió la vida debido a un infarto, cuando un asaltante la tomó como rehén y le apuntó a la cabeza con una pistola.