Cargando, por favor espere...

En Guerrero hallan 11 cuerpos en una camioneta abandonada
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
Cargando...

Los cadáveres de once personas fueron hallados en una camioneta sobre la autopista de El Sol en Chilpancingo, Guerrero.  Entre los fallecidos se identificaron a dos mujeres y dos menores de edad.

Según los primeros reportes, a los fallecidos fueron localizados la noche del miércoles, luego de un reporte a la línea de emergencias de una camioneta abandonada sobre la vía que conecta el puerto de Acapulco con la Ciudad de México, donde se informó que había manchas de sangre y un olor fétido.

La camioneta de doble cabina tipo Pick up color blanca, con presuntos restos humanos, fue abandonada afuera del hotel Parador del Márquez, en el cruce de la autopista de El Sol y la carretera federal México-Acapulco, al sur de Chilpancingo.

Sin que se hayan realizado las diligencias en la escena del hallazgo, la camioneta que tenía las llaves puestas, fue echada a andar y conducida hacia el área de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE). El hallazgo fue reportado alrededor de las 9:15 de la noche del miércoles 6 de noviembre por automovilistas, quienes también reportaron que del vehículo escurría sangre.

Los peritos decidieron llevarse la camioneta a sus instalaciones, en donde permaneció fuertemente resguardada por patrullas de militares, mientras agentes de la Fiscalía ingresaron por el área del estacionamiento con mochilas y maletas en mano. Los cadáveres fueron encontrados en la caja de carga, cubiertos con ropa.

La mañana de este jueves 7 de noviembre, la FGE emitió un comunicado de prensa en el que informó que aún no se han identificado la identidad de los 11 cuerpos. “Un equipo especializado en identificación humana de la FGE Guerrero realiza los trabajos técnicos y científicos necesarios para la plena identificación de los cuerpos de dos mujeres y nueve hombres, entre ellos dos menores de edad, mismos que se encuentran en calidad de desconocidos”, apuntó.

El hecho ocurre luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó de un operativo especial para la búsqueda y localización de 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre, de lo que responsabilizó a un grupo delictivo de la región costera.

Hasta este jueves no se habían precisado si los asesinados están relacionados con los comerciantes, habitantes de la comunidad de Chautipan, en la sierra de Guerrero, quienes desaparecieron cuando se dirigían a la localidad El Epazote, municipio de Chilapa de Álvarez.

La desaparición y el operativo de búsqueda se desarrolla entre los municipios de Chilpancingo, Quechultenango, Mochitlán y Chilapa, en la región centro de la entidad, en donde, de acuerdo con autoridades federales, opera dicho grupo delictivo. En ese grupo de personas desaparecidas se encuentran cuatro menores de edad, dos mujeres y 10 hombres.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) ofreció 1 millón de pesos como recompensa por información que ayude a la localización de las mujeres desaparecidas. 

Guerrero vive hoy una ola de violencia del crimen organizado que también ha alcanzado a los políticos, pues apenas el pasado 25 de octubre se informó del asesinato del exalcalde oficialista Aurelio Méndez Rosales, de Huamuxtitlán ; y el 6 de octubre decapitaron al opositor Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, la capital del estado, en un hecho que aún no termina de esclarecerse.

La Fiscal de Guerrero anunció que se inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio calificado en agravio de 11 personas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.

Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.

La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.

Una joven de sólo 14 años perdió la vida debido a un infarto, cuando un asaltante la tomó como rehén y le apuntó a la cabeza con una pistola.

Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

49 candidatos ya están inscritos al protocolo.

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.

Hoy quiero denunciar, en este espacio periodístico, el asesinato de dos dirigentes antorchistas y de su pequeño hijo en Guerrero, quienes, después de muertos, fueron arrojados en su propio vehículo a un barranco.

La consulta se realizará a través de los Sistemas DIF estatales está dirigida a la población de entre 3 y 17 años de edad .