Cargando, por favor espere...

PRI pide retirar candidatura de Rosario Piedra a la CNDH
Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que, aunque sólo existiera duda sobre el origen de la carta, el oficialismo debería retirarla de la terna que será presentada al pleno.
Cargando...

Luego de que el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, denunciara la carta “apócrifa” que entregó Rosario Piedra al Senado para respaldar su aspiración de reelección al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitaron que se retire su candidatura.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que, aunque sólo existiera duda sobre el origen de la carta, el oficialismo debería retirarla de la terna que será presentada al pleno.

Asimismo, indicó que esta acción constituye un acto de responsabilidad y respeto a la normativa jurídica, así como a la conducta de quienes participan en el proceso de elección del titular de la CNDH.

El político campechano subrayó que el oficialismo ha llegado a extremos al no respetar la ley, por lo que, en todo caso, debe abrirse una investigación sobre los hechos.

Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Edith Anaya, adelantó que solicitará formalmente a la Junta de Coordinación Política que elimine a Rosario Piedra Ibarra de la terna.

A través de un mensaje en sus redes sociales, destacó que, de igual manera, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, debe presentar una denuncia contra quien resulte responsable. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

Los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

La fotografía se ha vuelto viral en redes sociales.

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.

El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.

35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez

Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con MC un bloque opositor.

El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

Se necesita sangre nueva, ideas nuevas, gente nueva. La realidad reclama una estrategia que tire por la borda un proyecto de nación que no nació con el morenismo, sino que viene siendo el lastre de México desde al menos hace 50 años: el neoliberalismo.

Con el 97.3 por cien to de los votos, Alejandro Moreno va de nuevo a la presidencia del tricolor.