Cargando, por favor espere...
Luego de que el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, denunciara la carta “apócrifa” que entregó Rosario Piedra al Senado para respaldar su aspiración de reelección al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitaron que se retire su candidatura.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que, aunque sólo existiera duda sobre el origen de la carta, el oficialismo debería retirarla de la terna que será presentada al pleno.
Asimismo, indicó que esta acción constituye un acto de responsabilidad y respeto a la normativa jurídica, así como a la conducta de quienes participan en el proceso de elección del titular de la CNDH.
El político campechano subrayó que el oficialismo ha llegado a extremos al no respetar la ley, por lo que, en todo caso, debe abrirse una investigación sobre los hechos.
Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Edith Anaya, adelantó que solicitará formalmente a la Junta de Coordinación Política que elimine a Rosario Piedra Ibarra de la terna.
A través de un mensaje en sus redes sociales, destacó que, de igual manera, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, debe presentar una denuncia contra quien resulte responsable.
El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.
La fotografía se ha vuelto viral en redes sociales.
Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país
Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.
Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.
Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con MC un bloque opositor.
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Sus comentarios fueron considerados inaceptables y revictimizantes, especialmente en un contexto de violencia de género.
El Inegi señaló que de los 2.1 millones de menores que realizan alguna ocupación no permitida, dos millones, 92.5 por ciento, lo hacen en actividades consideradas de carácter peligroso.
Las aves podrían integrarse al equipo de rastreo junto con perros especializados.
El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó a la FGR archivar la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Conacyt.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera