Cargando, por favor espere...
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, pidió a los diputados federales y senadores de su partido defender la fortaleza del poder judicial.
Al reunirse con los legisladores que integrarán la próxima legislatura del Congreso de la Unión, pidió defender las libertades, el equilibrio de poderes y la consolidación de los órganos autónomos.
Acompañado de los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, Rubén Moreira y Manuel Añorve, y de la secretaria general, Carolina Viggiano, el líder nacional del tricolor afirmó que las “mayorías calificadas son peligrosísimas cuando hay un régimen autoritario”.
Morena Cárdenas, advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado, por lo que previó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) deberá entablar diálogo con otras fuerzas políticas para construir consensos.
Por otro lado, Alejandro Moreno se refirió al proceso interno y a la Asamblea Nacional que se realizará el 7 de julio del año en curso. Afirmó que, si se tiene que reformar a fondo al PRI, con nuevas propuestas y nueva imagen, “lo vamos a hacer”. “Lo vamos a hacer, porque tenemos un gran partido, que seguirá siendo un gran partido, pero los partidos también cambian, se modernizan. Y yo creo que llegó el tiempo de impulsar la modernización y el cambio más profundo del PRI”, reconoció.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
Rubén Moreira recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte.
A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.
Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.
El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.
Sus comentarios fueron considerados inaceptables y revictimizantes, especialmente en un contexto de violencia de género.
El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".
La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.
La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera