Cargando, por favor espere...
Alfa González Magalanes, excandidata a la alcaldía Tlalpan, impugnó la elección de la demarcación y acusó al partido Morena, así como los gobiernos federal y capitalino, de transgredir la equidad en la contienda.
González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México. La primera en presentar la impugnación fue la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, quien concluyó su licencia el pasado 3 de junio. Por su parte, el priista, Gerardo Quijano, hizo lo propio en Magdalena Contreras.
Los tres alcaldes buscan la reelección y forman parte de la Alianza Va por la CDMX, conformada por el PAN, PRI y PRD. Además, los ediles en 2021 sorprendieron a Morena al ganar nueve de 16 alcaldías, dejando al partido guinda con 7 jurisdicciones.
Para este 024, al término de los cómputos distritales y de demarcación del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Alfa González obtuvo 157 mil 633 votos, lo que representó el 38.81 por ciento, 14 puntos menos que Gabriela Osorio, de Morena, PT y Partido Verde, quien logró 214 mil 700 sufragios, igual al 52.86 por ciento.
Sin embargo, González Magallanes denunció que en la contienda se realizaron diversas irregularidades por parte de Gabriela Osorio, quien compitió por la alianza de Morena, PT y Verde Ecologista de México.
“El día de hoy impugnamos la validez de la elección de Tlalpan, derivado de que el gobierno federal, el de la Ciudad y Morena realizaron conductas que transgredieron la equidad en la contienda, como la realización de actos anticipados de precampaña y campaña, rebase de tope de gastos.
“La no presentación de informes de gastos, compra del voto, la campaña del miedo por la pérdida de los programas sociales, entre otras irregularidades graves.
La perredista señaló que ser demócrata es exigir justicia a través de los cauces legales e institucionales”, destacó en sus redes sociales. “La violación a la Constitución no debe quedar impune. Por eso debemos seguir alzando la voz y defendiendo la democracia de nuestro país”, escribió en su cuenta de X antes Twitter.
Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.
La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.
Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino
La presidenta de esa organización defensora de animales, Jaqueline Zúñiga, exhortó al presidente de la Comisión de Administración Pública Local para que firme la convocatoria que analizará la iniciativa en el Congreso local.
Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.
Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.
Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera