Cargando, por favor espere...
Alfa González Magalanes, excandidata a la alcaldía Tlalpan, impugnó la elección de la demarcación y acusó al partido Morena, así como los gobiernos federal y capitalino, de transgredir la equidad en la contienda.
González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México. La primera en presentar la impugnación fue la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, quien concluyó su licencia el pasado 3 de junio. Por su parte, el priista, Gerardo Quijano, hizo lo propio en Magdalena Contreras.
Los tres alcaldes buscan la reelección y forman parte de la Alianza Va por la CDMX, conformada por el PAN, PRI y PRD. Además, los ediles en 2021 sorprendieron a Morena al ganar nueve de 16 alcaldías, dejando al partido guinda con 7 jurisdicciones.
Para este 024, al término de los cómputos distritales y de demarcación del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Alfa González obtuvo 157 mil 633 votos, lo que representó el 38.81 por ciento, 14 puntos menos que Gabriela Osorio, de Morena, PT y Partido Verde, quien logró 214 mil 700 sufragios, igual al 52.86 por ciento.
Sin embargo, González Magallanes denunció que en la contienda se realizaron diversas irregularidades por parte de Gabriela Osorio, quien compitió por la alianza de Morena, PT y Verde Ecologista de México.
“El día de hoy impugnamos la validez de la elección de Tlalpan, derivado de que el gobierno federal, el de la Ciudad y Morena realizaron conductas que transgredieron la equidad en la contienda, como la realización de actos anticipados de precampaña y campaña, rebase de tope de gastos.
“La no presentación de informes de gastos, compra del voto, la campaña del miedo por la pérdida de los programas sociales, entre otras irregularidades graves.
La perredista señaló que ser demócrata es exigir justicia a través de los cauces legales e institucionales”, destacó en sus redes sociales. “La violación a la Constitución no debe quedar impune. Por eso debemos seguir alzando la voz y defendiendo la democracia de nuestro país”, escribió en su cuenta de X antes Twitter.
Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
Los problemas más frecuentes incluyen asaltos, venta de drogas, robo de autopartes, e incluso indigentes armados.
La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.
El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.
El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.
Este jueves los capitalinos nuevamente fueron sorprendidos por un temblor. Sin embargo, fue de baja intensidad lo que hizo que muchos no lo percibieran o que no se dieran cuenta.
Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.
Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.
Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.
Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.
Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Ataques israelíes dejan 60 mil muertos en Gaza
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera