Cargando, por favor espere...

CDMX
Diabetes afecta al 18.3% de la población en México
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.


Foto: Internet

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 reportó que 18.3 por ciento de la población en México vive con diabetes, lo que representa 14.6 millones de personas. De ellas, más de 15 mil 700 son niñas, niños y adolescentes con tipo 1 (DM1), de estos, alrededor de 500 viven en la Ciudad de México (CDMX).

Ante este panorama, el diputado Pablo Trejo Pérez presentó una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México. Propone reformar la Ley de Salud y la Ley de Educación local para garantizar atención integral a menores con DM1.

La iniciativa contempla detección, diagnóstico, tratamiento y control médico. También plantea asegurar el acceso a insumos, capacitar a personal docente y prevenir complicaciones como insuficiencia renal, ceguera y amputaciones.

Por último, el legislador indicó que el objetivo principal consiste en proteger el derecho a la salud de una población altamente vulnerable.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.