El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
Cargando, por favor espere...
                    Foto: Internet
El Simposio Interinstitucional de Inmunización reveló que sólo 1 de cada 4 niños de dos años en México cuenta con su esquema completo de vacunación, lo que refleja una caída histórica en la cobertura que preocupa a los especialistas, quienes advierten sobre el riesgo de que reaparezcan enfermedades previamente controladas en el país, como el sarampión.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), a nivel global se ha registrado la mayor caída en inmunización infantil en los últimos 30 años, siendo México uno de los países más afectados.
Según el Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología, la cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS para garantizar la inmunidad colectiva.
En 2024, México reportó 341 mil niños con “cero dosis”, lo que representa el 25 por ciento del total de infantes sin vacunar en América Latina y el Caribe y el 2.4 por ciento a nivel global, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut).
La Secretaría de Salud (SSa) informó que, al corte del 1 de septiembre, se han registrado 4 mil 353 casos confirmados de sarampión y 17 fallecimientos, sin especificar cuántos de estos corresponden a menores de edad.
En el caso de la tos ferina, la SSa indicó que hasta la semana 22, a finales de mayo de 2025, se reportaron mil 60 casos confirmados y 51 defunciones, todas en menores de un año que no estaban vacunados o tenían un esquema de vacunación incompleto.
                            El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
                            La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
                            Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
                            El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
                            Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
                            El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
                            La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
                            Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
                            El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
                            Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
                            Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
                            Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
                            La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
                            Cinco mil trabajadores fueron despedidos
                            La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.