Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Simposio Interinstitucional de Inmunización reveló que sólo 1 de cada 4 niños de dos años en México cuenta con su esquema completo de vacunación, lo que refleja una caída histórica en la cobertura que preocupa a los especialistas, quienes advierten sobre el riesgo de que reaparezcan enfermedades previamente controladas en el país, como el sarampión.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), a nivel global se ha registrado la mayor caída en inmunización infantil en los últimos 30 años, siendo México uno de los países más afectados.
Según el Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología, la cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS para garantizar la inmunidad colectiva.
En 2024, México reportó 341 mil niños con “cero dosis”, lo que representa el 25 por ciento del total de infantes sin vacunar en América Latina y el Caribe y el 2.4 por ciento a nivel global, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut).
La Secretaría de Salud (SSa) informó que, al corte del 1 de septiembre, se han registrado 4 mil 353 casos confirmados de sarampión y 17 fallecimientos, sin especificar cuántos de estos corresponden a menores de edad.
En el caso de la tos ferina, la SSa indicó que hasta la semana 22, a finales de mayo de 2025, se reportaron mil 60 casos confirmados y 51 defunciones, todas en menores de un año que no estaban vacunados o tenían un esquema de vacunación incompleto.
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.
Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.
El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
Un hombre del municipio de Tonila falleció el pasado 27 de agosto, tras estar en contacto con un becerro presuntamente infectado.
Se han registrado por lo menos ocho agresiones fatales contra padres buscadores durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El senador morenista Gerardo Fernández Noroña habita en terreno irregular: MCCI
Los estados de Baja California Sur y Sinaloa se mantienen alerta ante posible impacto del fenómeno meteorológico.
Pese al compromiso de estabilidad, la empresa enfrenta retrocesos en refinación, producción y finanzas.
Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Chiapas encabeza la lista de entidades afectadas por el gusano barrenador con dos mil 74 casos.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Acusan a “Andy” López Beltrán por nexos con el crimen organizado
Defensor de Derechos Humanos de Chiapas pellizca la nómina
Se abre un mega socavón en la alcaldía Gustavo A. Madero
Asesinan a subsecretario del Bienestar en Guerrero, Hossein Nabor Guillén
Está en su peor nivel la inversión física de Pemex
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.