Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta 16.2% el precio de la carne
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.


Foto: Internet

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, de enero a julio de 2025, el precio promedio de la carne de cerdo fue de 137.4 pesos por kilo, lo que representa un aumento del 16.2 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando tenía un costo de 118 pesos.

Por su parte, la producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024, debido a una disminución en la demanda.

Esta situación fue anticipada desde principios de 2025, cuando el presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), Alonso Fernández Flores, advirtió que, durante el resto del año, los precios de la carne de res, cerdo y pollo aumentarían, afectados por las sequías de años anteriores.

En el caso de la carne de cerdo, el líder de la ANETIF señaló que el incremento ha sido más pronunciado, con una inflación anual del 12.6 por ciento, atribuida a una combinación de una fuerte demanda interna, elevados costos internacionales y la dependencia de importaciones provenientes de Estados Unidos.

Esta situación impactará el bolsillo de los mexicanos en vísperas de las celebraciones del Día de la Independencia, cuando la demanda de platillos típicos, como el pozole, que incluye carne de cerdo, suele incrementarse.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo