Cargando, por favor espere...

Nacional
Lorena se degrada a ciclón tropical, pero habrá lluvias torrenciales
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas


Foto: Inernet

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Lorena se degradó de huracán categoría 1 a tormenta tropical durante la mañana de este jueves 4 de septiembre. No obstante, el fenómeno ocasionará lluvias torrenciales en Baja California Sur, por lo que las autoridades estatales anunciaron la suspensión de las clases en todos los niveles educativos.

Actualmente, la tormenta tropical se desplaza a una velocidad de 13 kilómetros por hora con dirección al noroeste del país, presentando rachas de viento de hasta 150 kilómetros por hora. Debido a esta velocidad, el SMN proyectó que el ciclón tropical tocará tierra el sábado 6 de septiembre y no el viernes 5, como se había pronosticado inicialmente.

Ante esta situación, se esperan precipitaciones torrenciales en Baja California Sur, así como lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Durango y Chihuahua. Por ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil, ya que las lluvias podrían provocar deslaves, inundaciones y un aumento en el nivel de los ríos.

Suspenden clases también en Chiapas

Por otro lado, en San Cristóbal de las Casas en Chiapas, las autoridades estatales suspendieron clases en el municipio tras activar el Plan DN-III, debido a las afectaciones derivadas de los tornados y lluvias suscitadas la tarde del pasado miércoles 3 de septiembre.

Información preliminar de Protección Civil, indicó que los tornados afectaron 77 viviendas, además, se registró la caída de árboles, daños en vehículos, cuatro escuelas presentaron encharcamientos y dos personas resultaron lesionadas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Anuncian movilizaciones en distintos puntos de la capital; el 26 de septiembre marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo.

Los laboratorios han cumplido con las entregas pese a los impagos, que superan los 20 mil millones de pesos según un censo de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.

Primaria, secundaria y preparatoria fueron los servicios con mayor incidencia, junto al pollo y la carne de res, según datos del Inegi.

Autoridades locales y federales alistan medidas para fijar límites de velocidad, horarios, rutas y condiciones de seguridad en el transporte de carga y sustancias peligrosas.

Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.

China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.

En 2010, se aumentaron siete pesos por cajetilla de cigarros, pero sólo logró recaudar 30 mil millones y el consumo no bajó.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

Sólo 4 de cada 100 maestros podrían tener acceso a opciones de formación para fortalecer su desempeño dentro de los nuevos programas de la NEM.

Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.

Un juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva para el exfuncionario y determinó un plazo de tres meses para que se lleve a cabo la investigación complementaria.

Suman 64 feminicidios en lo que va del año.

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.